Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue describir la inteligencia emocional (IE) en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana. Se utilizó un estudio trasversal de tipo comparativo, considerando como variables de agrupación: el sexo, el tipo de gestión univers...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Estudiante universitario Estrés mental Efectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_84eb309c91a4932a8d82cd81ba98746b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9587 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
title |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana Hidalgo Ñahui, Vivian Pamela Inteligencia emocional Estudiante universitario Estrés mental Efectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
title_full |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
title_sort |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
author |
Hidalgo Ñahui, Vivian Pamela |
author_facet |
Hidalgo Ñahui, Vivian Pamela Quispe Livias, Escarle Jomeine |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Livias, Escarle Jomeine |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Ñahui, Vivian Pamela Quispe Livias, Escarle Jomeine |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Estudiante universitario Estrés mental Efectos psicológicos |
topic |
Inteligencia emocional Estudiante universitario Estrés mental Efectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo de esta investigación fue describir la inteligencia emocional (IE) en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana. Se utilizó un estudio trasversal de tipo comparativo, considerando como variables de agrupación: el sexo, el tipo de gestión universitaria y el nivel de ciclo académico. Participaron 138 estudiantes (34 varones), 80 de una universidad pública y 58 de dos universidades privadas cuyas edades oscilaban entre los 18 a 24 años. Para el estudio se usó la versión adaptada para estudiantes peruanos del Inventario Breve de Inteligencia Emocional para Mayores (EQ-I-M20) por Domínguez-Lara, Merino-Soto y Gutiérrez-Torres en 2017; el cual evalúa cinco dimensiones: intrapersonal, interpersonal, manejo del estrés, adaptabilidad y estado de ánimo. Los resultados obtenidos revelaron que existen diferencias significativas con relación a la dimensión manejo del estrés según la variable sexo, puntuando alto para las mujeres, quienes manifiestan mayores estrategias de afrontamiento al estrés, así mismo el tipo de gestión universitaria pública presenta diferencias significativas con relación a la dimensión manejo del estrés, esto relacionado a las diversas exigencias de la propia casa de estudios debido a que desde los ciclos intermedios cuenta con diversas especialidades cada una con diversas exigencias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-06T17:43:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-06T17:43:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9587 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9587 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41026403-0d79-4c3c-9abd-e4221c5d9290/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0694946a-e24b-4a86-a4f2-225aa0ce06f1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5b11e82-c197-4bf6-b506-391c5172e258/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1102dad3-9b6d-496b-818d-fedae877ff86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
851b91e67eafea440b6b63c741291035 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 38c29e0c3cfa3c2128742bb524fcd93a caf98d8fdd505fb5de20a53bad1c0b8e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534517423865856 |
spelling |
48f03bca-15ed-4348-b016-13cebfff7c58-1474a2ecf-738e-428d-9fc1-cab9769c5dd5-1Hidalgo Ñahui, Vivian PamelaQuispe Livias, Escarle Jomeine2019-12-06T17:43:04Z2019-12-06T17:43:04Z2019El objetivo de esta investigación fue describir la inteligencia emocional (IE) en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana. Se utilizó un estudio trasversal de tipo comparativo, considerando como variables de agrupación: el sexo, el tipo de gestión universitaria y el nivel de ciclo académico. Participaron 138 estudiantes (34 varones), 80 de una universidad pública y 58 de dos universidades privadas cuyas edades oscilaban entre los 18 a 24 años. Para el estudio se usó la versión adaptada para estudiantes peruanos del Inventario Breve de Inteligencia Emocional para Mayores (EQ-I-M20) por Domínguez-Lara, Merino-Soto y Gutiérrez-Torres en 2017; el cual evalúa cinco dimensiones: intrapersonal, interpersonal, manejo del estrés, adaptabilidad y estado de ánimo. Los resultados obtenidos revelaron que existen diferencias significativas con relación a la dimensión manejo del estrés según la variable sexo, puntuando alto para las mujeres, quienes manifiestan mayores estrategias de afrontamiento al estrés, así mismo el tipo de gestión universitaria pública presenta diferencias significativas con relación a la dimensión manejo del estrés, esto relacionado a las diversas exigencias de la propia casa de estudios debido a que desde los ciclos intermedios cuenta con diversas especialidades cada una con diversas exigencias.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9587spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInteligencia emocionalEstudiante universitarioEstrés mentalEfectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaORIGINAL2019_Hidalgo-Ñahui.pdf2019_Hidalgo-Ñahui.pdfTexto completoapplication/pdf305450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41026403-0d79-4c3c-9abd-e4221c5d9290/download851b91e67eafea440b6b63c741291035MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0694946a-e24b-4a86-a4f2-225aa0ce06f1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Hidalgo-Ñahui.pdf.txt2019_Hidalgo-Ñahui.pdf.txtExtracted texttext/plain52723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5b11e82-c197-4bf6-b506-391c5172e258/download38c29e0c3cfa3c2128742bb524fcd93aMD53THUMBNAIL2019_Hidalgo-Ñahui.pdf.jpg2019_Hidalgo-Ñahui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8993https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1102dad3-9b6d-496b-818d-fedae877ff86/downloadcaf98d8fdd505fb5de20a53bad1c0b8eMD5420.500.14005/9587oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95872023-04-17 15:27:37.832http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).