Estrategia didáctica para el desarrollo de los aprendizajes estadísticos en los alumnos de primer grado de educación primaria
Descripción del Articulo
La investigación propone contribuir al mejoramiento del aprendizaje de contenido de la estadística a través del diseño de una estrategia didáctica en los estudiantes de primer grado en la Institución Educativa N° 6087 “Pablo María Guzmán”. En tal sentido en lo metodológico se trabajó el paradigma in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2173 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación primaria Técnica didáctica Método de enseñanza Estadística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación propone contribuir al mejoramiento del aprendizaje de contenido de la estadística a través del diseño de una estrategia didáctica en los estudiantes de primer grado en la Institución Educativa N° 6087 “Pablo María Guzmán”. En tal sentido en lo metodológico se trabajó el paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra fue intencionada conformada por dos docentes de Educación Primaria, cuarenta y tres estudiantes de primer grado, mediante técnicas e instrumentos de acopio de datos cualitativos y cuantitativos como una entrevistas aplicada a los docentes, una prueba pedagógica aplicada a los estudiantes y un análisis documentario a la programación anual. El enfoque socio formativo, enfoque constructivista, el enfoque de resolución de problemas, el método estadístico y los procesos didácticos, permitieron desarrollar la unidad didáctica en donde los estudiantes aprendan a través del desarrollo de competencias logrando el saber ser, saber conocer hacer, interactuando con sus pares en el aula y con la medición de la docente desarrollando los procesos de meta cognición. Por consiguiente el marco teórico le da sustento científico a la propuesta. Se concluye que poniendo en práctica los pasos para trabajar en estadística los estudiantes lograran hacer uso de estrategias que ayuden a dar solución a situaciones problemáticas, estimulando el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo en los alumnos a través de la propuesta pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).