Proyecto de implementación del plan de marketing del área comercial en la empresa transportes JWM, Lima – Perú 2024
Descripción del Articulo
El trabajo titulado "Proyecto de Plan de Marketing del Área Comercial en la Empresa Transportes JWM, Lima – Perú 2024" se presenta como una propuesta integral destinada a abordar las deficiencias actuales en la estrategia de marketing de la empresa, que ha enfrentado desafíos significativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Estrategia Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_830223e2105ffbe248a08c963ce02483 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15370 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de implementación del plan de marketing del área comercial en la empresa transportes JWM, Lima – Perú 2024 |
| title |
Proyecto de implementación del plan de marketing del área comercial en la empresa transportes JWM, Lima – Perú 2024 |
| spellingShingle |
Proyecto de implementación del plan de marketing del área comercial en la empresa transportes JWM, Lima – Perú 2024 Rojas Velásquez, Franklin Rafael Marketing Estrategia Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Proyecto de implementación del plan de marketing del área comercial en la empresa transportes JWM, Lima – Perú 2024 |
| title_full |
Proyecto de implementación del plan de marketing del área comercial en la empresa transportes JWM, Lima – Perú 2024 |
| title_fullStr |
Proyecto de implementación del plan de marketing del área comercial en la empresa transportes JWM, Lima – Perú 2024 |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de implementación del plan de marketing del área comercial en la empresa transportes JWM, Lima – Perú 2024 |
| title_sort |
Proyecto de implementación del plan de marketing del área comercial en la empresa transportes JWM, Lima – Perú 2024 |
| author |
Rojas Velásquez, Franklin Rafael |
| author_facet |
Rojas Velásquez, Franklin Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rozas Peralta, Ella María José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Velásquez, Franklin Rafael |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing Estrategia Posicionamiento |
| topic |
Marketing Estrategia Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El trabajo titulado "Proyecto de Plan de Marketing del Área Comercial en la Empresa Transportes JWM, Lima – Perú 2024" se presenta como una propuesta integral destinada a abordar las deficiencias actuales en la estrategia de marketing de la empresa, que ha enfrentado desafíos significativos en términos de crecimiento de ventas y rentabilidad, especialmente tras la recuperación post-pandemia de COVID-19. El objetivo principal del proyecto es desarrollar un plan de marketing que no solo impulse las ventas, sino que también mejore el posicionamiento de la marca y fortalezca las relaciones con los clientes. Para lograr esto, se llevó a cabo un diagnóstico exhaustivo de la situación actual de la empresa, utilizando herramientas como el análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), que permitió identificar áreas críticas que requieren atención y mejora. Teóricamente, se valida el uso de conceptos y estrategias de marketing desarrollados por expertos en el campo. Prácticamente, se busca ofrecer soluciones efectivas a los problemas que enfrenta la empresa, evitando la pérdida de valor para los stakeholders. El cronograma de implementación es detallado y abarca varias etapas, desde la definición de la estructura del área de marketing hasta la capacitación del personal y la ejecución de estrategias. Se establece un seguimiento continuo a través de indicadores clave de rendimiento (KPI) que permitirán medir la efectividad de las acciones implementadas y realizar ajustes necesarios en tiempo real. Este proyecto no solo busca revitalizar la estrategia de marketing de Transportes JWM, sino que también se propone establecer un modelo sostenible que garantice el crecimiento a largo plazo de la empresa en un mercado competitivo, asegurando así su rentabilidad y relevancia en el sector. La implementación de este plan se considera de vital importancia para que la empresa recupere su posición en el mercado y maximice su potencial de crecimiento. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-12-20 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T23:32:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T23:32:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15370 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15370 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/478542b9-527a-447f-96b4-d9cd238d7ebc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c5c583d-0016-48f4-8c72-6e43ac8a70c3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0198fd7f-d3aa-4e9c-83a7-adc4833cdf81/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04d9d4f1-678c-4a5f-93ef-85a8c1b6c2da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4aca5b27-3d08-448c-a883-f16c9c2d5310/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/735ed35d-31c1-4363-acea-c379fa8996d4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38f92945-77cb-4733-9999-0456c8e44604/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b27e79d7-6466-419d-85d2-9c77bfeee2bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/275c8bef-c700-42c2-97a1-5bd2d2a9cc2f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b790883-1a8c-4d54-a80b-b59e58ffdcde/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a6d2c42638fd06fc6c70ecf11fdd8f2a 568a9b54cb740ee0bc7a2d07d90ed4b6 0bac66883e022d19483ca12c0a83190a e6a30ff7cf8a0f8e3e0bfd9be7425b44 83de0814e4ed36aac7577c08049fc2a4 5e43060d405ad2926f7b98c3f45656b3 b5bb59af5ed38fc298a0d139a9addc03 16c127795fcb4b26fbf1f4cb08496478 050cf943c166bb2425c90623a3973d88 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977273772638208 |
| spelling |
c9ca1aa6-5a89-4776-817a-64866e720973-1Rozas Peralta, Ella María Josée82be0c1-6426-4640-80ba-31da9843300b-1Rojas Velásquez, Franklin Rafael2025-01-15T23:32:50Z2025-01-15T23:32:50Z20242024-12-20El trabajo titulado "Proyecto de Plan de Marketing del Área Comercial en la Empresa Transportes JWM, Lima – Perú 2024" se presenta como una propuesta integral destinada a abordar las deficiencias actuales en la estrategia de marketing de la empresa, que ha enfrentado desafíos significativos en términos de crecimiento de ventas y rentabilidad, especialmente tras la recuperación post-pandemia de COVID-19. El objetivo principal del proyecto es desarrollar un plan de marketing que no solo impulse las ventas, sino que también mejore el posicionamiento de la marca y fortalezca las relaciones con los clientes. Para lograr esto, se llevó a cabo un diagnóstico exhaustivo de la situación actual de la empresa, utilizando herramientas como el análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), que permitió identificar áreas críticas que requieren atención y mejora. Teóricamente, se valida el uso de conceptos y estrategias de marketing desarrollados por expertos en el campo. Prácticamente, se busca ofrecer soluciones efectivas a los problemas que enfrenta la empresa, evitando la pérdida de valor para los stakeholders. El cronograma de implementación es detallado y abarca varias etapas, desde la definición de la estructura del área de marketing hasta la capacitación del personal y la ejecución de estrategias. Se establece un seguimiento continuo a través de indicadores clave de rendimiento (KPI) que permitirán medir la efectividad de las acciones implementadas y realizar ajustes necesarios en tiempo real. Este proyecto no solo busca revitalizar la estrategia de marketing de Transportes JWM, sino que también se propone establecer un modelo sostenible que garantice el crecimiento a largo plazo de la empresa en un mercado competitivo, asegurando así su rentabilidad y relevancia en el sector. La implementación de este plan se considera de vital importancia para que la empresa recupere su posición en el mercado y maximice su potencial de crecimiento.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15370spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketingEstrategiaPosicionamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de implementación del plan de marketing del área comercial en la empresa transportes JWM, Lima – Perú 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44389089https://orcid.org/0000-0001-6581-519644863823414116Yarlequé Wong, VíctorGarcía Olivares, Patricia BetzabéVigo Ibañez, Emperatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialTítulo ProfesionalLicenciado en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/478542b9-527a-447f-96b4-d9cd238d7ebc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ROJAS VELÁSQUEZ.pdf2024_ROJAS VELÁSQUEZ.pdfapplication/pdf2107385https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c5c583d-0016-48f4-8c72-6e43ac8a70c3/downloada6d2c42638fd06fc6c70ecf11fdd8f2aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14237943https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0198fd7f-d3aa-4e9c-83a7-adc4833cdf81/download568a9b54cb740ee0bc7a2d07d90ed4b6MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf211744https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04d9d4f1-678c-4a5f-93ef-85a8c1b6c2da/download0bac66883e022d19483ca12c0a83190aMD54TEXT2024_ROJAS VELÁSQUEZ.pdf.txt2024_ROJAS VELÁSQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101539https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4aca5b27-3d08-448c-a883-f16c9c2d5310/downloade6a30ff7cf8a0f8e3e0bfd9be7425b44MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1231https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/735ed35d-31c1-4363-acea-c379fa8996d4/download83de0814e4ed36aac7577c08049fc2a4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3968https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38f92945-77cb-4733-9999-0456c8e44604/download5e43060d405ad2926f7b98c3f45656b3MD59THUMBNAIL2024_ROJAS VELÁSQUEZ.pdf.jpg2024_ROJAS VELÁSQUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9458https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b27e79d7-6466-419d-85d2-9c77bfeee2bf/downloadb5bb59af5ed38fc298a0d139a9addc03MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6116https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/275c8bef-c700-42c2-97a1-5bd2d2a9cc2f/download16c127795fcb4b26fbf1f4cb08496478MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14435https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b790883-1a8c-4d54-a80b-b59e58ffdcde/download050cf943c166bb2425c90623a3973d88MD51020.500.14005/15370oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153702025-01-16 03:05:37.294http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
12.825548 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).