Análisis técnico – económico de pavimento flexible del servicio de rehabilitación de la red vial PE-08B departamento de Amazonas
Descripción del Articulo
Esta investigación es aplicativa, que surge ante el problema de la ineficiente infraestructura e inseguridad vial a la provincia de Rodríguez de Mendoza, departamento de Amazonas. Tuvo como objetivo diseñar un pavimento flexible utilizando la guía de diseño de estructuras de pavimentos AASHTO 1993....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería vial Mecánica de los suelos Carretera Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_82b979ac9ef939cdd9abae3b207b7755 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9401 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis técnico – económico de pavimento flexible del servicio de rehabilitación de la red vial PE-08B departamento de Amazonas |
| title |
Análisis técnico – económico de pavimento flexible del servicio de rehabilitación de la red vial PE-08B departamento de Amazonas |
| spellingShingle |
Análisis técnico – económico de pavimento flexible del servicio de rehabilitación de la red vial PE-08B departamento de Amazonas Lopez Melendez, Eberth Antonio Ingeniería vial Mecánica de los suelos Carretera Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis técnico – económico de pavimento flexible del servicio de rehabilitación de la red vial PE-08B departamento de Amazonas |
| title_full |
Análisis técnico – económico de pavimento flexible del servicio de rehabilitación de la red vial PE-08B departamento de Amazonas |
| title_fullStr |
Análisis técnico – económico de pavimento flexible del servicio de rehabilitación de la red vial PE-08B departamento de Amazonas |
| title_full_unstemmed |
Análisis técnico – económico de pavimento flexible del servicio de rehabilitación de la red vial PE-08B departamento de Amazonas |
| title_sort |
Análisis técnico – económico de pavimento flexible del servicio de rehabilitación de la red vial PE-08B departamento de Amazonas |
| author |
Lopez Melendez, Eberth Antonio |
| author_facet |
Lopez Melendez, Eberth Antonio Rodriguez Noriega, Jairo Elicer |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodriguez Noriega, Jairo Elicer |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Melendez, Eberth Antonio Rodriguez Noriega, Jairo Elicer |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería vial Mecánica de los suelos Carretera Diseño estructural |
| topic |
Ingeniería vial Mecánica de los suelos Carretera Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Esta investigación es aplicativa, que surge ante el problema de la ineficiente infraestructura e inseguridad vial a la provincia de Rodríguez de Mendoza, departamento de Amazonas. Tuvo como objetivo diseñar un pavimento flexible utilizando la guía de diseño de estructuras de pavimentos AASHTO 1993. Para determinar el cronograma de trabajo y presupuesto de obra en la Red Vial PE-08B, tramo de carretera Chachapoyas – Molinopampa - Rodríguez de Mendoza. Siguiendo la metodología para la recolección de datos de la demanda del tráfico de 7 días las 24 horas, se obtuvo como resultado 325 veh/día y 427 veh/día en el tramo 1 y tramo 2 respectivamente. Asimismo, con los datos proporcionados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del estudio de canteras, estudio de mecánica de suelos y geotecnia, y mediante el método estadístico de diferencias acumuladas propuesto por guía AASHTO 1993, se estableció tramos homogéneos a lo largo de la vía. Siguiendo la filosofía de diseño de la guía y cumpliendo los estándares mínimos de las normas nacionales, se diseñaron los espesores de las capas del paquete estructural (carpeta asfáltica, base granular y subbase granular) para dos subtramos y un tramo. Finalmente, mediante el análisis del presupuesto y cronograma del proyecto, se determinó propuestas de solución para dos periodos de diseño. Como resultado del análisis de ambas perspectivas, se obtuvo: primero desde el punto de vista económico, para 10 y 20 años asciende a una suma de 82 millones 037 mil soles y 85 millones 033 mil soles respectivamente, equivalente a decir el costo de 982 mil 483 soles por kilómetro para 10 años y el costo de 1 millón 018 soles por kilómetro para 20 años . Segundo, mediante la determinación del tiempo de ejecución de obra para 10 y 20 años es 421 y 441 días calendarios respectivamente. En conclusión, de acuerdo con los datos obtenidos, es conveniente diseñar un pavimento flexible en la Provincia de Rodriguez de Mendoza, para un horizonte de 20 años. Por un lado, los costos solo aumentan 3.52% del costo total del proyecto a 10 años de vida útil y, por otro lado, los costos de mantenimiento son menores en comparación al periodo de diseño de 10 años. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-25T15:18:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-25T15:18:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9401 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9401 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66483eb6-9dea-4e5b-ab41-2794b0ec0c17/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/433d5ed6-be29-4e58-9264-d26585fed083/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc4cdd2f-0d34-497a-be44-8b6b02b6c5a8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8fd0cc9-29b7-4f5f-beb5-8b25d694c773/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
01d6a196aa92636aeea4e6565ddca907 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 71dcc02dedfa976843926c212d1f12e8 3ef74ffe71f497b9be5a5814e498c572 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611039618695168 |
| spelling |
c8ea2aa8-0dd8-4846-8db9-888d8b04fff3-116a64224-27a8-454e-8867-6ace5c92a30f-1Lopez Melendez, Eberth AntonioRodriguez Noriega, Jairo Elicer2019-10-25T15:18:34Z2019-10-25T15:18:34Z2019Esta investigación es aplicativa, que surge ante el problema de la ineficiente infraestructura e inseguridad vial a la provincia de Rodríguez de Mendoza, departamento de Amazonas. Tuvo como objetivo diseñar un pavimento flexible utilizando la guía de diseño de estructuras de pavimentos AASHTO 1993. Para determinar el cronograma de trabajo y presupuesto de obra en la Red Vial PE-08B, tramo de carretera Chachapoyas – Molinopampa - Rodríguez de Mendoza. Siguiendo la metodología para la recolección de datos de la demanda del tráfico de 7 días las 24 horas, se obtuvo como resultado 325 veh/día y 427 veh/día en el tramo 1 y tramo 2 respectivamente. Asimismo, con los datos proporcionados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del estudio de canteras, estudio de mecánica de suelos y geotecnia, y mediante el método estadístico de diferencias acumuladas propuesto por guía AASHTO 1993, se estableció tramos homogéneos a lo largo de la vía. Siguiendo la filosofía de diseño de la guía y cumpliendo los estándares mínimos de las normas nacionales, se diseñaron los espesores de las capas del paquete estructural (carpeta asfáltica, base granular y subbase granular) para dos subtramos y un tramo. Finalmente, mediante el análisis del presupuesto y cronograma del proyecto, se determinó propuestas de solución para dos periodos de diseño. Como resultado del análisis de ambas perspectivas, se obtuvo: primero desde el punto de vista económico, para 10 y 20 años asciende a una suma de 82 millones 037 mil soles y 85 millones 033 mil soles respectivamente, equivalente a decir el costo de 982 mil 483 soles por kilómetro para 10 años y el costo de 1 millón 018 soles por kilómetro para 20 años . Segundo, mediante la determinación del tiempo de ejecución de obra para 10 y 20 años es 421 y 441 días calendarios respectivamente. En conclusión, de acuerdo con los datos obtenidos, es conveniente diseñar un pavimento flexible en la Provincia de Rodriguez de Mendoza, para un horizonte de 20 años. Por un lado, los costos solo aumentan 3.52% del costo total del proyecto a 10 años de vida útil y, por otro lado, los costos de mantenimiento son menores en comparación al periodo de diseño de 10 años.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9401spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería vialMecánica de los suelosCarreteraDiseño estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis técnico – económico de pavimento flexible del servicio de rehabilitación de la red vial PE-08B departamento de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilORIGINAL2019_Lopez-Melendez.pdf2019_Lopez-Melendez.pdfTexto completoapplication/pdf20232530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66483eb6-9dea-4e5b-ab41-2794b0ec0c17/download01d6a196aa92636aeea4e6565ddca907MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/433d5ed6-be29-4e58-9264-d26585fed083/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Lopez-Melendez.pdf.txt2019_Lopez-Melendez.pdf.txtExtracted texttext/plain148726https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc4cdd2f-0d34-497a-be44-8b6b02b6c5a8/download71dcc02dedfa976843926c212d1f12e8MD53THUMBNAIL2019_Lopez-Melendez.pdf.jpg2019_Lopez-Melendez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9394https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8fd0cc9-29b7-4f5f-beb5-8b25d694c773/download3ef74ffe71f497b9be5a5814e498c572MD5420.500.14005/9401oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94012023-04-17 11:35:08.559http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394992 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).