Círculos de interaprendizaje para elevar el nivel del logro en la resolución de problemas matemáticos - I.E. N° 88021

Descripción del Articulo

Este plan de acción denominado, Círculos De Interaprendizaje para Elevar el Nivel de Logro en la Resolución de Problemas Matemáticos en el Nivel Primaria de la I.E N° 88021. Surge como alternativa a la problemática: Bajo nivel de logro de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Veneros, Benilda Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4095
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este plan de acción denominado, Círculos De Interaprendizaje para Elevar el Nivel de Logro en la Resolución de Problemas Matemáticos en el Nivel Primaria de la I.E N° 88021. Surge como alternativa a la problemática: Bajo nivel de logro de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del nivel primaria. Esto se diagnosticó con los resultados de la evaluación censal 2016, en la que solo el 16,2 % obtuvo el nivel satisfactorio. Para el diagnóstico se aplicó una entrevista a cuatro de los 15 maestros, logrando así identificar las debilidades en el área de matemática. Esta realidad anima a liderar la implementación del plan a través del desarrollo de círculos de interaprendizaje para mejorar la práctica docente, en cuanto a los procesos didácticos del área de matemática y el manejo de estrategias para la mejora de la convivencia escolar, los cuales tienen alta implicancia en el desarrollo del aprendizaje. En tal sentido los aportes teóricos que sostienen el presente, están referidos al marco del buen desempeño directivo, las dimensiones de Vivian Robinsón, entre otros que orientan el desarrollo de un liderazgo pedagógico. Se puede concluir que un buen diagnóstico, permitirá el establecimiento de un plan de acción coherente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).