Comunidad profesional de aprendizaje en docentes para desarrollar competencias lectoras mediante el manejo de recursos educativos en la GUE “Las Mercedes”

Descripción del Articulo

El Plan de Acción: “Comunidades Profesionales de Aprendizaje en Docentes para Desarrollar Competencias Lectoras Mediante el Manejo de Recursos Educativos en la Gran Unidad Escolar “Las Mercedes” tiene como propósito desarrollar actividades que permitan niveles satisfactorios en comprensión lectora e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Paredes, Madelina María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción: “Comunidades Profesionales de Aprendizaje en Docentes para Desarrollar Competencias Lectoras Mediante el Manejo de Recursos Educativos en la Gran Unidad Escolar “Las Mercedes” tiene como propósito desarrollar actividades que permitan niveles satisfactorios en comprensión lectora en estudiantes del segundo grado a través de la implementación de procesos didácticos y pedagógicos, el uso de recursos educativos (textos y cuadernos de trabajo) y Tecnologías de Información y Comunicación durante el desarrollo de sesiones de aprendizaje, así como fortalecer las relaciones interpersonales para una convivencia democrática y armonía. Siendo las fichas de observación (visita en aula), el instrumento que mayor información nos permita recabar, además de encuestas aplicadas a estudiantes del segundo grado y docentes de comunicación, ello a fin de observar el grado de complejidad de las competencias comunicativas desarrolladas por los estudiantes y las estrategias implementadas por los docentes. Asimismo se observará la efectividad del uso de textos, cuadernos de trabajo y de las TIC en el desarrollo de competencias y capacidades. Siendo el fin que los estudiantes mercedarios logren resultados de aprendizaje satisfactorios en evaluaciones regionales, nacionales e internacionales, además de que los docentes de comunicación implementen estrategias activas y lúdicas para desarrollar aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).