El incremento del vandalismo en la zona del parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas a causa del consumo de drogas de jóvenes entre 14 y 18 años allegado a la zona

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra al vandalismo como un obstáculo para el desarrollo de la sociedad y como problema que ha aumentado de manera alarmantemente en los últimos tiempos. Como consecuencia de este aumento hay temor e inseguridad ya que se considera que por lo menos un tercio de las agresi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Llano, Michael Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problema social
Delincuencia juvenil
Bienestar social
Trabajo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_81a6629cc04de6b6bd5ec48f8fd0d165
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8881
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling e46d82f7-b7ae-4058-bd9b-69b3dd578403-1Carranza Salanitro, Lilian Margaritab71d1d15-3bb8-4131-b4bd-c40a634de2cf-1Figueroa Llano, Michael Alexander2019-05-17T15:58:01Z2019-05-17T15:58:01Z2019La presente investigación muestra al vandalismo como un obstáculo para el desarrollo de la sociedad y como problema que ha aumentado de manera alarmantemente en los últimos tiempos. Como consecuencia de este aumento hay temor e inseguridad ya que se considera que por lo menos un tercio de las agresiones a la población son realizadas por grupos juveniles. Así mismo, genera varios perjuicios al joven como la drogadicción, prostitución y alcoholismo, el cual es uno de los problemas sociales que intimida nuestra sociedad. Como parte de la propuesta de solución a dicho problema, se plantea un Festival de carteles que serán exhibidos en las inmediaciones del Parque Tahuantinsuyo ubicado en el Distrito de Comas y a la vez se realizara un evento donde habrá graffiti y skateboarding. Con ello lo que se busca demostrar como el cartel puede ser generador de conciencia ciudadana y transmisor de mensajes con una fuerte carga social que busque generar un cambio de carácter social.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8881spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProblema socialDelincuencia juvenilBienestar socialTrabajo socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09El incremento del vandalismo en la zona del parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas a causa del consumo de drogas de jóvenes entre 14 y 18 años allegado a la zonainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10473949211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2019_Figueroa-Llano.pdf2019_Figueroa-Llano.pdfTexto completoapplication/pdf1853739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e21d1ec7-b4ee-4aaa-9c08-10008d7327cc/download8af90aefc5e8ee6079c7b228eec68d5aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc063c1f-d2a2-4a92-96ca-91c6fc29eec2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Figueroa-Llano.pdf.txt2019_Figueroa-Llano.pdf.txtExtracted texttext/plain104934https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78e62600-2b0e-4bda-8aef-b8ac68a5fa36/downloade5b9797b5917fa5fa3f42f83cc1a5133MD53THUMBNAIL2019_Figueroa-Llano.pdf.jpg2019_Figueroa-Llano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9064https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/308a10cb-7963-47c4-8a86-24fd72b46079/download6f8482571913512617509c1f6576e40cMD5420.500.14005/8881oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88812023-04-17 11:09:29.204http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv El incremento del vandalismo en la zona del parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas a causa del consumo de drogas de jóvenes entre 14 y 18 años allegado a la zona
title El incremento del vandalismo en la zona del parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas a causa del consumo de drogas de jóvenes entre 14 y 18 años allegado a la zona
spellingShingle El incremento del vandalismo en la zona del parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas a causa del consumo de drogas de jóvenes entre 14 y 18 años allegado a la zona
Figueroa Llano, Michael Alexander
Problema social
Delincuencia juvenil
Bienestar social
Trabajo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short El incremento del vandalismo en la zona del parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas a causa del consumo de drogas de jóvenes entre 14 y 18 años allegado a la zona
title_full El incremento del vandalismo en la zona del parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas a causa del consumo de drogas de jóvenes entre 14 y 18 años allegado a la zona
title_fullStr El incremento del vandalismo en la zona del parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas a causa del consumo de drogas de jóvenes entre 14 y 18 años allegado a la zona
title_full_unstemmed El incremento del vandalismo en la zona del parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas a causa del consumo de drogas de jóvenes entre 14 y 18 años allegado a la zona
title_sort El incremento del vandalismo en la zona del parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas a causa del consumo de drogas de jóvenes entre 14 y 18 años allegado a la zona
author Figueroa Llano, Michael Alexander
author_facet Figueroa Llano, Michael Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carranza Salanitro, Lilian Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Llano, Michael Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Problema social
Delincuencia juvenil
Bienestar social
Trabajo social
topic Problema social
Delincuencia juvenil
Bienestar social
Trabajo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La presente investigación muestra al vandalismo como un obstáculo para el desarrollo de la sociedad y como problema que ha aumentado de manera alarmantemente en los últimos tiempos. Como consecuencia de este aumento hay temor e inseguridad ya que se considera que por lo menos un tercio de las agresiones a la población son realizadas por grupos juveniles. Así mismo, genera varios perjuicios al joven como la drogadicción, prostitución y alcoholismo, el cual es uno de los problemas sociales que intimida nuestra sociedad. Como parte de la propuesta de solución a dicho problema, se plantea un Festival de carteles que serán exhibidos en las inmediaciones del Parque Tahuantinsuyo ubicado en el Distrito de Comas y a la vez se realizara un evento donde habrá graffiti y skateboarding. Con ello lo que se busca demostrar como el cartel puede ser generador de conciencia ciudadana y transmisor de mensajes con una fuerte carga social que busque generar un cambio de carácter social.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-17T15:58:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-17T15:58:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8881
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8881
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e21d1ec7-b4ee-4aaa-9c08-10008d7327cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc063c1f-d2a2-4a92-96ca-91c6fc29eec2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78e62600-2b0e-4bda-8aef-b8ac68a5fa36/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/308a10cb-7963-47c4-8a86-24fd72b46079/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8af90aefc5e8ee6079c7b228eec68d5a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e5b9797b5917fa5fa3f42f83cc1a5133
6f8482571913512617509c1f6576e40c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976895668715520
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).