Exportación Completada — 

Estrategia didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje significativo en matemática básica de los estudiantes de la Facultad de Educación de una Universidad Nacional de Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada ahonda la estrategia didáctica para fortalecer el aprendizaje significativo en matemática básica de los estudiantes de la facultad de educación de una Universidad Nacional de Ayacucho. Esta investigación percibe un enfoque cualitativo, tipo aplicada educacional, paradig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Fernandez, Alfredo Honorato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada ahonda la estrategia didáctica para fortalecer el aprendizaje significativo en matemática básica de los estudiantes de la facultad de educación de una Universidad Nacional de Ayacucho. Esta investigación percibe un enfoque cualitativo, tipo aplicada educacional, paradigma socio crítico e interpretativo, diseño no experimental, método teórico histórico, cuya muestra estuvo conformada por 15 estudiantes y 5 docentes e informantes de investigación, y la recolección de datos como la guía de entrevista, encuesta, cuestionario, escala de valoración. La propuesta del estudio ha sido formulada con el propósito de fortalecer la práctica docente de la asignatura de matematicas mediante la implementacion de estrategias docentes activas, dinámicas como el Flipped Clasroom para el nivel universitario en asignaturas formativas, electivas o de especialidad. En definitiva, la investigación percibe conseguir los indicadores del diagnóstico de la realidad actual en que se muestran la educación superior analizando las fortalezas y debilidades de los docentes y estudiantes en cuanto a la educación digital y desarrollo de problemas en el aprendizaje significativo de la asignatura de matemática básica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).