Taller de convivencia escolar para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del nivel secundario

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado: El trabajo colegiado, como estrategia permite mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, tiene como propósito solucionar la escaza comprensión de textos en los estudiantes a través de estrategias cognitivas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Duran, Marcos Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado: El trabajo colegiado, como estrategia permite mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, tiene como propósito solucionar la escaza comprensión de textos en los estudiantes a través de estrategias cognitivas y metacognitivas. Entre las principales conclusiones tenemos: Las horas de trabajo colegiado permiten trabajar con un equipo de docente con capacidad de diálogo y establecer acuerdos para lograr los objetivos institucionales de manera responsable en bien de los aprendizajes de los estudiantes, se viene aplicando intercambios de experiencias entre los docentes, así mismo se viene brindando asesoría personalizada y colectiva a los docentes. Así mismo el clima escolar viene mejorando a partir de la sensibilización del protocolo de SISEVE a los docentes, quienes se empoderaron de las estrategias de intervención y lo vienen aplicando en las aulas de clases y el directivo se empodera de diferentes estrategias para asesorar las necesidades específicas de sus docentes aplicando diversos instrumentos para el recojo de información y para el dialogo reflexivo. Así mismo ha fortalecido sus competencias laborales planificando y organizando sus actividades teniendo como referentes los procesos de gestión escolar. La técnica que se aplicó fue la entrevista a profundidad y como instrumentos la guía de entrevista, y los actores que forman parte del plan de acción son los estudiantes, docentes y directivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).