Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe diem
Descripción del Articulo
CARPE DIEM se encuentra dentro del sector terciario, en la categoría de servicios de entretenimiento. Su actividad principal es el diseño y gestión de experiencias de lujo, es decir, de actividades de entretenimiento cultural. La oferta inicialmente se concentrará en la ciudad de Lima, para luego ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10009 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Entretenimiento Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | CARPE DIEM se encuentra dentro del sector terciario, en la categoría de servicios de entretenimiento. Su actividad principal es el diseño y gestión de experiencias de lujo, es decir, de actividades de entretenimiento cultural. La oferta inicialmente se concentrará en la ciudad de Lima, para luego expandirse a nivel nacional e internacional. Como actividad secundaria se considera la realización de eventos culturales y artísticos de gran envergadura. CARPE DIEM busca como empresa en una segmentación enfocada en la diferenciación, mediante un servicio con características únicas. Será una empresa que proveerá experiencias hechas a medida, según la solicitud de un público objetivo conocedor y exigente. Para brindar de las mejores experiencias, será única en el mercado, y manteniendo ese diferenciador de su competencia, y con proveedores estratégicos y contactos que garantizan el éxito. La inversión total que incluirá el capital de trabajo será en total un monto de 23,542.92 dólares, este monto están incluidos nuestros activos fijos que se usarán como ayuda en el área administrativa para el desarrollo del proyecto. Así mismo, el monto de la inversión es bajo para un proyecto de turismo, es decir que el nivel de endeudamiento es mínimo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).