Acompañamiento pedagógico para fortalecer la práctica pedagógica y mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en la I.E. N° 89007

Descripción del Articulo

El trabajo académico de Plan de Acción tiene como propósito Incrementar el nivel de aprendizaje de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del nivel primaria de la I.E. N° 89007, de esta manera incrementar en un 15% el nivel satisfactorio de los estudiantes de esa forma cump...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Aguirre, Erlin Amed
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6133
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico de Plan de Acción tiene como propósito Incrementar el nivel de aprendizaje de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del nivel primaria de la I.E. N° 89007, de esta manera incrementar en un 15% el nivel satisfactorio de los estudiantes de esa forma cumplir con los compromisos de gestión escolar, asumir el liderazgo directivo como propone Viviane Robinson(2008), de esta manera cumplir lo descrito en el Marco del Buen Desempeño Directivo, mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes, fortalecer el desempeño docente y esto será posible asumiendo un liderazgo directivo, que ha sido fortalecido por la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico a través de los módulos de estudios trabajados a los largo de estos dos años, como el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE), lo que permite identificar los diversos problemas que existen en la I.E. y dar las alternativas de solución aprovechando las oportunidades del contexto, las fortalezas de los docentes y compromisos de los actores educativos. En conclusión, se está preparado para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y alcanzar las metas trazadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).