Factores determinantes de la balanza de pagos en el Perú 2005-2019
Descripción del Articulo
Este trabajo busca identificar los factores de mayor influencia en la balanza de pagos del Perú (BP) y determinar si existe una relación de equilibrio a corto y largo plazo entre las series macroeconómicas: BP, PBI, TC, TI y DE, empleando series trimestrales (2005Q1 - 2019Q4) y el sustento teórico d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11268 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balanza de pagos Estadísticas económicas Producto bruto interno (PBI) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este trabajo busca identificar los factores de mayor influencia en la balanza de pagos del Perú (BP) y determinar si existe una relación de equilibrio a corto y largo plazo entre las series macroeconómicas: BP, PBI, TC, TI y DE, empleando series trimestrales (2005Q1 - 2019Q4) y el sustento teórico de los 3 enfoques de ajuste de la BP. Los resultados de la estimación del modelo VECM indica que no existe una relación a largo y corto plazo entre las series debido a que el coeficiente de ajuste de velocidad no es estadísticamente significativo a un nivel de 5%. Por tanto, para determinar los factores determinantes en la BP, se estimó un VAR estándar, cuyos resultados muestran que el incremento porcentual del PBI genera un impacto positivo igual 62.1776 a millones de soles en la BP, mientras que el incremento porcentual en 1% de las series TC y TI generan un impacto negativo en la BP equivalente a 18.8158 y 28.9129 millones de soles, respectivamente. Asimismo, si la BP del año anterior incrementa en 1 millón de soles genera un impacto positivo de 0.7879 millones de soles en los saldos de la BP para el periodo actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).