El liderazgo pedagógico para mejorar la práctica de habilidades socioemocionales en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 30660
Descripción del Articulo
Mejorar la práctica de habilidades socioemocionales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 30660 de Carpatambo - Llaylla – Satipo es el propósito del presente plan de acción, mediante la implementación de talleres de habilidades interpersonales, talleres de seguimiento y trabajo colegiado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Mejorar la práctica de habilidades socioemocionales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 30660 de Carpatambo - Llaylla – Satipo es el propósito del presente plan de acción, mediante la implementación de talleres de habilidades interpersonales, talleres de seguimiento y trabajo colegiado. El problema identificado y priorizado en la institución educativa es el deficiente desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes. La causa es la presencia de las familias disfuncionales. Estas determinan una influencia negativa en los aprendizajes de los alumnos(as); asimismo un deficiente acompañamiento y monitoreo por parte de los agentes educativos, producido por el poco apoyo que reciben dichos estudiantes de estas familias disfuncionales. Estos hechos que son las causas del problema han generado estudiantes desmotivados, padres de familia no comprometidos en la educación de sus hijos y en el desarrollo biopsicosocial, así como alumnos con problema de aprendizajes. En su detección se ha utilizado los test de APGAR, y los test de dibujo, que nos dan altos indicadores de convivencia familiar. Como sustentos teóricos se está trabajando con Pérez (2015), Biscarra, (2008), Rubio (2013) quienes señalan que las habilidades socioemocionales influyen en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. En conclusión, la propuesta garantizará el logro de los objetivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).