Diseño de Home Planner para disminuir el desarrollo de estrés crónico por la falta de organización entre el trabajo remoto y la educación de los hijos en madres solteras de 35 a 50 años
Descripción del Articulo
El no contar con una eficiente organización del trabajo remoto y la educación de los hijos en tiempos de pandemia ha ocasionado múltiples problemas, ya sea en el aspecto físico, psicológico y emocional, debido a que hay una variedad de factores que entran en conflicto en un solo lugar. Con mayor raz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10821 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés mental Empleo a tiempo parcial Condiciones de trabajo Horas de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_7f73910972ea9331328c6c085a375fed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10821 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de Home Planner para disminuir el desarrollo de estrés crónico por la falta de organización entre el trabajo remoto y la educación de los hijos en madres solteras de 35 a 50 años |
title |
Diseño de Home Planner para disminuir el desarrollo de estrés crónico por la falta de organización entre el trabajo remoto y la educación de los hijos en madres solteras de 35 a 50 años |
spellingShingle |
Diseño de Home Planner para disminuir el desarrollo de estrés crónico por la falta de organización entre el trabajo remoto y la educación de los hijos en madres solteras de 35 a 50 años Carrillo Veran, Mirella Aracelli Estrés mental Empleo a tiempo parcial Condiciones de trabajo Horas de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Diseño de Home Planner para disminuir el desarrollo de estrés crónico por la falta de organización entre el trabajo remoto y la educación de los hijos en madres solteras de 35 a 50 años |
title_full |
Diseño de Home Planner para disminuir el desarrollo de estrés crónico por la falta de organización entre el trabajo remoto y la educación de los hijos en madres solteras de 35 a 50 años |
title_fullStr |
Diseño de Home Planner para disminuir el desarrollo de estrés crónico por la falta de organización entre el trabajo remoto y la educación de los hijos en madres solteras de 35 a 50 años |
title_full_unstemmed |
Diseño de Home Planner para disminuir el desarrollo de estrés crónico por la falta de organización entre el trabajo remoto y la educación de los hijos en madres solteras de 35 a 50 años |
title_sort |
Diseño de Home Planner para disminuir el desarrollo de estrés crónico por la falta de organización entre el trabajo remoto y la educación de los hijos en madres solteras de 35 a 50 años |
author |
Carrillo Veran, Mirella Aracelli |
author_facet |
Carrillo Veran, Mirella Aracelli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrillo Veran, Mirella Aracelli |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrés mental Empleo a tiempo parcial Condiciones de trabajo Horas de trabajo |
topic |
Estrés mental Empleo a tiempo parcial Condiciones de trabajo Horas de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
El no contar con una eficiente organización del trabajo remoto y la educación de los hijos en tiempos de pandemia ha ocasionado múltiples problemas, ya sea en el aspecto físico, psicológico y emocional, debido a que hay una variedad de factores que entran en conflicto en un solo lugar. Con mayor razón si esto sucede en el hogar donde solo conviven una madre y su menor hijo. Lamentablemente en el Perú no se ha mencionado cómo viene afectando esta situación en las vidas de estas personas. Es así que el termino de “Madres multifacéticas” que se comprende ser ama de casa, madre, profesora, trabajadora y hasta psicóloga para los hijos; se ha resaltado por la coyuntura debido a que, es un papel muy recargado. Con mucha responsabilidad y que termina siendo desgastante para ellas. Es así que se propone el proyecto Mom’s el horario de mamá, que está dirigido a todas las madres solteras que realicen trabajo remoto y a la vez tienen hijos menores a quienes ayudar con la educación virtual. El proyecto tiene el objetivo de divulgar y transmitir lo importante que es organizarse, el ser optimista y no derrumbarse por nada, permitiendo organizarse semanalmente y a la vez tener objetivos claros por día, semana, meses. Permite desarrollar nuevos hábitos que promueve la calidad de tiempo con los hijos y a la correcta distribución de este. También motiva a las madres a comenzar de manera optimista cada día, aprendiendo a organizarse desarrollando un vínculo más fuerte con sus hijos; evitando las situaciones de estrés, frustración y molestia que puedan darse en el hogar, resaltando así los momentos importantes y transmitiendo lo más positivo el uno al otro. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-05T15:58:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-05T15:58:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10821 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10821 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bbffc81-f133-4ba3-9e07-bad38c0ac17f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16014324-62ba-477b-aca8-ecee5f926e61/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecc31a16-aa3a-462f-a8ca-3236ddb8b400/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eabc896e-7216-4128-9e77-fa86bfa4d181/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b3b5ec29419e851561e191b227ea815 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b916fd5f96e14dca7f9c70ee78e7ce05 e30929cfdcaf69a6567633ad40c0a42b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534265359826944 |
spelling |
Vivanco Alvarez, Rafael ErnestoCarrillo Veran, Mirella Aracelli2021-01-05T15:58:38Z2021-01-05T15:58:38Z2020El no contar con una eficiente organización del trabajo remoto y la educación de los hijos en tiempos de pandemia ha ocasionado múltiples problemas, ya sea en el aspecto físico, psicológico y emocional, debido a que hay una variedad de factores que entran en conflicto en un solo lugar. Con mayor razón si esto sucede en el hogar donde solo conviven una madre y su menor hijo. Lamentablemente en el Perú no se ha mencionado cómo viene afectando esta situación en las vidas de estas personas. Es así que el termino de “Madres multifacéticas” que se comprende ser ama de casa, madre, profesora, trabajadora y hasta psicóloga para los hijos; se ha resaltado por la coyuntura debido a que, es un papel muy recargado. Con mucha responsabilidad y que termina siendo desgastante para ellas. Es así que se propone el proyecto Mom’s el horario de mamá, que está dirigido a todas las madres solteras que realicen trabajo remoto y a la vez tienen hijos menores a quienes ayudar con la educación virtual. El proyecto tiene el objetivo de divulgar y transmitir lo importante que es organizarse, el ser optimista y no derrumbarse por nada, permitiendo organizarse semanalmente y a la vez tener objetivos claros por día, semana, meses. Permite desarrollar nuevos hábitos que promueve la calidad de tiempo con los hijos y a la correcta distribución de este. También motiva a las madres a comenzar de manera optimista cada día, aprendiendo a organizarse desarrollando un vínculo más fuerte con sus hijos; evitando las situaciones de estrés, frustración y molestia que puedan darse en el hogar, resaltando así los momentos importantes y transmitiendo lo más positivo el uno al otro.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10821spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrés mentalEmpleo a tiempo parcialCondiciones de trabajoHoras de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de Home Planner para disminuir el desarrollo de estrés crónico por la falta de organización entre el trabajo remoto y la educación de los hijos en madres solteras de 35 a 50 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10803916https://orcid.org/0000-0001-8279-764772578213211046Munive Loza, LeilaCarrasco Saavedra, ChristopherPinto Vilca, Sofíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Carrillo Veran.pdf2020_Carrillo Veran.pdfTexto completoapplication/pdf2172183https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bbffc81-f133-4ba3-9e07-bad38c0ac17f/download0b3b5ec29419e851561e191b227ea815MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16014324-62ba-477b-aca8-ecee5f926e61/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Carrillo Veran.pdf.txt2020_Carrillo Veran.pdf.txtExtracted texttext/plain97294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecc31a16-aa3a-462f-a8ca-3236ddb8b400/downloadb916fd5f96e14dca7f9c70ee78e7ce05MD53THUMBNAIL2020_Carrillo Veran.pdf.jpg2020_Carrillo Veran.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9577https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eabc896e-7216-4128-9e77-fa86bfa4d181/downloade30929cfdcaf69a6567633ad40c0a42bMD54usil/10821oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/108212022-09-07 23:25:03.771http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).