Proyecto de producción y exportación de filetes frescos de tilapia roja al mercado norteamericano

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo demostrar la prefactibilidad para el establecimiento de un centro de cultivo del híbrido tilapia roja en el Departamento de Piura, en la margen derecha del río Chira, con la finalidad de exportar la totalidad de la producción a los Estados Unidos de Norteamér...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damián Navarro, Lilian, Sapaico Angeles, Elizabeth, Hurtado Alendez, Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1822
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Industria pesquera
Tilapias (Peces)
Estados Unidos
Comercio exterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo demostrar la prefactibilidad para el establecimiento de un centro de cultivo del híbrido tilapia roja en el Departamento de Piura, en la margen derecha del río Chira, con la finalidad de exportar la totalidad de la producción a los Estados Unidos de Norteamérica en su presentación de filetes frescos. Las tilapias son los peces tropicales de mayor éxito no sólo en la acuicultura mundial sino también en los más exigentes mercados internacionales. Constituyen excelentes peces para el consumo por la calidad de su carne que es extraordinaria, puesto que su textura es firme y suave, su color es blanco y existe la ausencia de huesos intramusculares. La evaluación financiera indica la viabilidad del proyecto al ser el VAN mayor a cero y la TIR financiera mayor al costo de oportunidad del inversionista de 29.54 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).