Visión y proyección de la arquitectura peruana

Descripción del Articulo

Fernando Belaunde Terry, en su dimensión de maestro universitario, tiene un rol fundamental en la modernización de la arquitectura peruana. Junto a Mario Bianco, diseñador de la Facultad de Arquitectura de la UNI, proyectó los elementos iniciales de la nueva arquitectura peruana: espacios libres, ab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde Terry
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Operación de construcción
Edificio universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_7f028d778d95115882b75ba431d2375a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12214
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Visión y proyección de la arquitectura peruana
dc.title.alternative.none.fl_str_mv III Foro digital: “Creación de la Facultad de Arquitectura de la UNI. Visión y proyección de la arquitectura peruana” (15 de julio de 2020)
title Visión y proyección de la arquitectura peruana
spellingShingle Visión y proyección de la arquitectura peruana
Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde Terry
Diseño arquitectónico
Operación de construcción
Edificio universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Visión y proyección de la arquitectura peruana
title_full Visión y proyección de la arquitectura peruana
title_fullStr Visión y proyección de la arquitectura peruana
title_full_unstemmed Visión y proyección de la arquitectura peruana
title_sort Visión y proyección de la arquitectura peruana
author Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde Terry
author_facet Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde Terry
author_role author
dc.contributor.conferencename.none.fl_str_mv III Foro digital: “Creación de la Facultad de Arquitectura de la UNI. Visión y proyección de la arquitectura peruana” (15 de julio de 2020)
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Chávez Risco, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde Terry
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño arquitectónico
Operación de construcción
Edificio universitario
topic Diseño arquitectónico
Operación de construcción
Edificio universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Fernando Belaunde Terry, en su dimensión de maestro universitario, tiene un rol fundamental en la modernización de la arquitectura peruana. Junto a Mario Bianco, diseñador de la Facultad de Arquitectura de la UNI, proyectó los elementos iniciales de la nueva arquitectura peruana: espacios libres, abiertos, aprovechamiento de la luz natural y formas estéticas bellas en su simpleza y utilidad. Este tercer foro digital de Cátedra Belaunde reúne a colegas y condiscípulos del maestro que no solo enseñó líneas, simetrías y formas, sino, también, a desentrañar el alma nacional en nuestras culturas originarias y en su influjo exterior. Víctor Pimentel era un joven estudiante cuando Belaunde lo llamó a trabajar en esta obra emblemática que hoy rememoramos. Romero Sotelo fue uno de los veinte estudiantes que conoció Machu Picchu trasladado en el avión presidencial. Ledgard Parró fue convocado junto a un grupo de jóvenes arquitectos para diseñar las Torres de Limatambo. Romero y Ledgard son hoy decanos de las facultades de arquitectura de la USIL y de la PUCP, respectivamente. Shirley Chilet fue alumna de Ledgard Parró y hoy es decana de arquitectura de la UNI, la misma facultad que construyó Fernando Belaunde. Un círculo que no se cierra, sino que continúa en una transmisión permanente de un espíritu y visión que cambió la perspectiva de la arquitectura en el Perú.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-30T21:52:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-30T21:52:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola, Cátedra Fernando Belaunde Terry. (2020). Visión y proyección de la arquitectura peruana: III Foro digital: “Creación de la Facultad de Arquitectura de la UNI. Visión y proyección de la arquitectura peruana” (15 de julio de 2020) Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12214
identifier_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola, Cátedra Fernando Belaunde Terry. (2020). Visión y proyección de la arquitectura peruana: III Foro digital: “Creación de la Facultad de Arquitectura de la UNI. Visión y proyección de la arquitectura peruana” (15 de julio de 2020) Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12214
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial
dc.source.es.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bb17bb5-786e-4c6c-9aa0-98f19840f907/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42fa5c6b-025b-497c-81c3-4243dc45fb5b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6e3987a-1e18-4589-87de-838132f1bbd2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6dafdc6-ff8e-4f7d-84e8-09d1ee02d71d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f928e89b9998b4bed1765dc6b524838
6ea26334920bf2a612e8da07eaf0a0d6
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8753c57e1fcb7d5b393e7fbc678b67df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1813364691867533312
spelling cb91fbb6-75c1-4a7d-a4e7-bebed072b6a3-1Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde TerryIII Foro digital: “Creación de la Facultad de Arquitectura de la UNI. Visión y proyección de la arquitectura peruana” (15 de julio de 2020)Chávez Risco, Luis Alberto2022-03-30T21:52:27Z2022-03-30T21:52:27Z2020-07Fernando Belaunde Terry, en su dimensión de maestro universitario, tiene un rol fundamental en la modernización de la arquitectura peruana. Junto a Mario Bianco, diseñador de la Facultad de Arquitectura de la UNI, proyectó los elementos iniciales de la nueva arquitectura peruana: espacios libres, abiertos, aprovechamiento de la luz natural y formas estéticas bellas en su simpleza y utilidad. Este tercer foro digital de Cátedra Belaunde reúne a colegas y condiscípulos del maestro que no solo enseñó líneas, simetrías y formas, sino, también, a desentrañar el alma nacional en nuestras culturas originarias y en su influjo exterior. Víctor Pimentel era un joven estudiante cuando Belaunde lo llamó a trabajar en esta obra emblemática que hoy rememoramos. Romero Sotelo fue uno de los veinte estudiantes que conoció Machu Picchu trasladado en el avión presidencial. Ledgard Parró fue convocado junto a un grupo de jóvenes arquitectos para diseñar las Torres de Limatambo. Romero y Ledgard son hoy decanos de las facultades de arquitectura de la USIL y de la PUCP, respectivamente. Shirley Chilet fue alumna de Ledgard Parró y hoy es decana de arquitectura de la UNI, la misma facultad que construyó Fernando Belaunde. Un círculo que no se cierra, sino que continúa en una transmisión permanente de un espíritu y visión que cambió la perspectiva de la arquitectura en el Perú.application/pdfUniversidad San Ignacio de Loyola, Cátedra Fernando Belaunde Terry. (2020). Visión y proyección de la arquitectura peruana: III Foro digital: “Creación de la Facultad de Arquitectura de la UNI. Visión y proyección de la arquitectura peruana” (15 de julio de 2020) Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.https://hdl.handle.net/20.500.14005/12214spaUniversidad San Ignacio de Loyola. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseño arquitectónicoOperación de construcciónEdificio universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Visión y proyección de la arquitectura peruanaIII Foro digital: “Creación de la Facultad de Arquitectura de la UNI. Visión y proyección de la arquitectura peruana” (15 de julio de 2020)info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationTEXT2020_Visión y proyección de la arquitectura peruana.pdf.txt2020_Visión y proyección de la arquitectura peruana.pdf.txtExtracted texttext/plain56959https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bb17bb5-786e-4c6c-9aa0-98f19840f907/download3f928e89b9998b4bed1765dc6b524838MD53THUMBNAIL2020_Visión y proyección de la arquitectura peruana.pdf.jpg2020_Visión y proyección de la arquitectura peruana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11349https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42fa5c6b-025b-497c-81c3-4243dc45fb5b/download6ea26334920bf2a612e8da07eaf0a0d6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6e3987a-1e18-4589-87de-838132f1bbd2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2020_Visión y proyección de la arquitectura peruana.pdf2020_Visión y proyección de la arquitectura peruana.pdfapplication/pdf9494374https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6dafdc6-ff8e-4f7d-84e8-09d1ee02d71d/download8753c57e1fcb7d5b393e7fbc678b67dfMD5220.500.14005/12214oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122142024-10-10 10:59:51.63https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).