Resiliencia, apoyo social percibido y satisfacción con la vida del adulto mayor del distrito de Santa Anita, Lima – Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la relación entre resiliencia, apoyo social percibido y satisfacción con la vida en adultos mayores. La muestra estuvo conformada por 115 adultos con una edad mayor a los 60 años, tanto varones como mujeres que residen en el distrito Limeño de Santa Anita. Para medi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9614 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Vejez Bienestar social Discriminación por edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación analiza la relación entre resiliencia, apoyo social percibido y satisfacción con la vida en adultos mayores. La muestra estuvo conformada por 115 adultos con una edad mayor a los 60 años, tanto varones como mujeres que residen en el distrito Limeño de Santa Anita. Para medir la resiliencia se utilizó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, adaptado por Castilla, Coronel, Bonilla, Mendoza y Barboza (2016); así mismo, para medir la variable de apoyo social percibido, se utilizó El Cuestionario de Apoyo Social Percibido (MOS) adaptada por Rodríguez y Enrique (2007) y en cuanto a la estimación de la variable de satisfacción con la vida se utilizó la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener traducida por Martinez (2004). Los resultados obtenidos muestran que las variables estudiadas se relacionan de forma directa y estadísticamente significativa (p < .01), presentando una correlación positiva – moderada entre ellas; es decir, para que el adulto mayor logre adaptarse de manera asertiva a los cambios que conlleva esta etapa de la vida, es necesario contar con el apoyo que le brinda su entorno social y familiar en cuanto a recursos informacionales, materiales y afectivos. De esta forma, el bienestar que se genera al satisfacer estas variables en la vida del adulto mayor contribuye en la percepción que tiene hacia la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).