Comunidades de aprendizaje en la mejora de la resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa N° 36223 de Huancahuanca
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene dos propósitos. En primer término, profundizar y aplicar los aprendizajes adquiridos en la formación de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar direccionados a resolver un problema identificado por la institución educativa. El problema identificado es bajo nivel d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene dos propósitos. En primer término, profundizar y aplicar los aprendizajes adquiridos en la formación de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar direccionados a resolver un problema identificado por la institución educativa. El problema identificado es bajo nivel de los aprendizajes en la resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa (IE) N° 36223 de Huancahuanca que conlleva a proponer alternativas factibles, destacadas, asertivos y efectivos; y, en segundo término, dar cumplimiento a los requerimientos del Ministerio de Educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), para obtener el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Metodológicamente se realizó el diagnóstico respectivo con la técnica de la encuesta cuyo instrumento es la ficha de encuesta, que fueron aplicadas a tres docentes que muestran mayores dificultades, En conclusión, la importancia práctica radica en el papel fundamental que cumple el líder pedagógico en el progreso de los niveles de aprendizaje de los educandos y en la transformación de cambio que ejerce dentro de la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).