Implementación de un sistema de gestión para la administración de dispositivos móviles de los colaboradores en la empresa Sunat, Lima 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) describe y afronta el problema que afecto a muchas entidades públicas y privadas, suscitados por la pandemia del COVID. La falta de conectividad remota por medio de ordenadores o dispositivos móviles, para trabajar desde un lugar seguro mientra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14397 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema de gestión Dispositivos móviles Software MDM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) describe y afronta el problema que afecto a muchas entidades públicas y privadas, suscitados por la pandemia del COVID. La falta de conectividad remota por medio de ordenadores o dispositivos móviles, para trabajar desde un lugar seguro mientras el control sanitario se mantenía en marcha. En los años anteriores a la emergencia sanitaria la SUNAT ya presentaba esta deficiencia, ofreciendo solo conectividad a las plataformas de la organización en las mismas oficinas para sus colaboradores, en específico la sede de San Borja, adicional a ellos se suma el retraso de 30 minutos para la conectividad a dichas plataformas, causador por la capacidad del Home office y la conexión de internet. Ante ellos ello la empresa DICOMTECH S.A.C, consultores en programación y suministros informáticos, mantenimiento, reparación de máquinas de oficina y otras actividades de informática, presento la solución a ese problema, implementando un sistema de gestión para la administración de dispositivos móviles de los colaboradores en la SUNAT. Para ellos se presentó un presupuesto de 73,300.00 USD, el cual incluida el software MDM, lo honorarios del líder del proyecto y el especialista implementador. El periodo de implementación fue de meses. Se identifico que por los retrasos de 30 minutos la empresa perdía S/ 20,566.77 al día y S/ 617,003.10 de manera mensual. Se enrolo 2470 dispositivos y se sincronizaron 2469 colaboradores siendo este un índice de 99%, se implementó el software MDM y se mejoró el Home office, se revisó al 100% las no incidencias de la implementación. De esta manera se eliminó el retraso de 30 minutos y permitió a los colaboradores conectarse desde cualquier lugar sin inconvenientes para prestar su servicio a la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).