Exportación Completada — 

Elaboración y comercialización de set de cubiertos para mesa a base de bagazo de caña de azúcar

Descripción del Articulo

Actualmente a nivel nacional, se ha observado un aumento en la demadna de menaje o utensilios de cocina lo cual ha generado que muchas empresas lancen al mercado este tipo de productos con un valor agregado utilizando insumos naturales, considerando el cuidado y preservación del medio ambiente. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elias Valdivia, Martin Alberto, Ortiz Calle, Vanessa, Quispe Yañez, Anyel Jhoselly, Berrospi Paré, María Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Producción y comercialización
Proyecto de inversión
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_7da9ee1a82400a174d51aab0d1e05016
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12254
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración y comercialización de set de cubiertos para mesa a base de bagazo de caña de azúcar
title Elaboración y comercialización de set de cubiertos para mesa a base de bagazo de caña de azúcar
spellingShingle Elaboración y comercialización de set de cubiertos para mesa a base de bagazo de caña de azúcar
Elias Valdivia, Martin Alberto
Administración de empresas
Producción y comercialización
Proyecto de inversión
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Elaboración y comercialización de set de cubiertos para mesa a base de bagazo de caña de azúcar
title_full Elaboración y comercialización de set de cubiertos para mesa a base de bagazo de caña de azúcar
title_fullStr Elaboración y comercialización de set de cubiertos para mesa a base de bagazo de caña de azúcar
title_full_unstemmed Elaboración y comercialización de set de cubiertos para mesa a base de bagazo de caña de azúcar
title_sort Elaboración y comercialización de set de cubiertos para mesa a base de bagazo de caña de azúcar
author Elias Valdivia, Martin Alberto
author_facet Elias Valdivia, Martin Alberto
Ortiz Calle, Vanessa
Quispe Yañez, Anyel Jhoselly
Berrospi Paré, María Del Rosario
author_role author
author2 Ortiz Calle, Vanessa
Quispe Yañez, Anyel Jhoselly
Berrospi Paré, María Del Rosario
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Bohorquez, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Elias Valdivia, Martin Alberto
Ortiz Calle, Vanessa
Quispe Yañez, Anyel Jhoselly
Berrospi Paré, María Del Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Producción y comercialización
Proyecto de inversión
Aprovechamiento de recursos
topic Administración de empresas
Producción y comercialización
Proyecto de inversión
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Actualmente a nivel nacional, se ha observado un aumento en la demadna de menaje o utensilios de cocina lo cual ha generado que muchas empresas lancen al mercado este tipo de productos con un valor agregado utilizando insumos naturales, considerando el cuidado y preservación del medio ambiente. Por ello, se realiza la simulación de la creación de una empresa llamada “BioPack Perú S.A.C.” dedicada a la elaboración y distribución de kit de cubiertos a base de bagazo de caña de azúcar siendo un producto dirigido a personas del nivel socioeconómico A y B en las zonas geográficas 6 y 7 en dos canales de distribución: Supermercados y Tiendas especializadas. Después de realizar un análisis macro y micro localización se determinó que la ubicación del local será en El Agustino, exactamente en la Av. Nugget, para ello se identificaron cinco factores en cada uno, priorizando en un local cerca a proveedores, clientes y costo de arrendamiento. Así mismo, se realizó un estudio de mercado cualitativo y cuantitativo, en el primero se realizaron entrevistas a profundidad en el rubro y reuniones de focus group donde se tomaron recomendaciones y se realizaron cambios, así mismo en el estudio cuantitativo se realizó una encuesta. Ambos sirvieron para conocer los intereses de los clientes y realizar el plan de marketing (producto, precio, plaza y promoción). Por otro lado, nuestra empresa será Sociedad Anónima Cerrada debido a que la responsabilidad no afectará a los seis socios, los cuales realizaron un aporte igualitario para las inversiones. La empresa se acogerá al régimen MYPE debido a que sus ingresos mensuales se encuentran entre 150 a 1700 UIT. Además, se realizó la demanda proyectada teniendo un total de S/.741,326 para el primer año y S/.1,500,347 para el último año del proyecto, para ello se necesita una inversión 23 total de S/.418,161.50 considerando los activos fijos, activos intangibles, gastos pre operativos, inventarios iniciales y capital de trabajo, para ello se realizará un aporte de socios de S/.289,442 y una deuda de S/.128,719 el cual será financiado por el Banco BBVA, dividido en financiamiento para activo fijo y capital de trabajo. Después del análisis de Estados Financieros y evaluación económico y financiero, se concluye que el VAN económico es de S/.554,346 y el VAN financiero de S/.775,925 con una TIR económico de 42% y TIR financiero de 69%. Teniendo un periodo de recuperación de 2 años 8 meses en el flujo económico y 1 año con 5 meses para el flujo financiero, siendo un proyecto rentable y viable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-21T16:25:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-21T16:25:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12254
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12254
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae73c828-2f30-4df0-9350-f3ab25f1d07c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fec93c3-d324-44ce-9a88-4d4e8f51009b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/639bd7c9-8259-4d04-b8d7-c9da218fcbcc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d20ed269-d889-454d-a9a5-7dbbbf7a4ef1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da82cb3e9b1cf322d2f7dd4803112e5a
58d7cd250db12540996003fe0788f056
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3e19cdc5031b3d3619c2c9680bff71bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534272222756864
spelling 98031da6-f9fa-4029-8f50-429b6666fd11-1Huamán Bohorquez, Cesar Augusto7b2ad6da-4746-4c94-9f27-f554a48f296b-1e9cf5584-1007-4ac4-9b2a-b1266dcbbc40-1b42baf59-f6e4-432a-9d21-d43a1099054b-1eeda4ca6-4076-43d8-b2e9-1bafd7269c84-1Elias Valdivia, Martin AlbertoOrtiz Calle, VanessaQuispe Yañez, Anyel JhosellyBerrospi Paré, María Del Rosario2022-04-21T16:25:57Z2022-04-21T16:25:57Z2021Actualmente a nivel nacional, se ha observado un aumento en la demadna de menaje o utensilios de cocina lo cual ha generado que muchas empresas lancen al mercado este tipo de productos con un valor agregado utilizando insumos naturales, considerando el cuidado y preservación del medio ambiente. Por ello, se realiza la simulación de la creación de una empresa llamada “BioPack Perú S.A.C.” dedicada a la elaboración y distribución de kit de cubiertos a base de bagazo de caña de azúcar siendo un producto dirigido a personas del nivel socioeconómico A y B en las zonas geográficas 6 y 7 en dos canales de distribución: Supermercados y Tiendas especializadas. Después de realizar un análisis macro y micro localización se determinó que la ubicación del local será en El Agustino, exactamente en la Av. Nugget, para ello se identificaron cinco factores en cada uno, priorizando en un local cerca a proveedores, clientes y costo de arrendamiento. Así mismo, se realizó un estudio de mercado cualitativo y cuantitativo, en el primero se realizaron entrevistas a profundidad en el rubro y reuniones de focus group donde se tomaron recomendaciones y se realizaron cambios, así mismo en el estudio cuantitativo se realizó una encuesta. Ambos sirvieron para conocer los intereses de los clientes y realizar el plan de marketing (producto, precio, plaza y promoción). Por otro lado, nuestra empresa será Sociedad Anónima Cerrada debido a que la responsabilidad no afectará a los seis socios, los cuales realizaron un aporte igualitario para las inversiones. La empresa se acogerá al régimen MYPE debido a que sus ingresos mensuales se encuentran entre 150 a 1700 UIT. Además, se realizó la demanda proyectada teniendo un total de S/.741,326 para el primer año y S/.1,500,347 para el último año del proyecto, para ello se necesita una inversión 23 total de S/.418,161.50 considerando los activos fijos, activos intangibles, gastos pre operativos, inventarios iniciales y capital de trabajo, para ello se realizará un aporte de socios de S/.289,442 y una deuda de S/.128,719 el cual será financiado por el Banco BBVA, dividido en financiamiento para activo fijo y capital de trabajo. Después del análisis de Estados Financieros y evaluación económico y financiero, se concluye que el VAN económico es de S/.554,346 y el VAN financiero de S/.775,925 con una TIR económico de 42% y TIR financiero de 69%. Teniendo un periodo de recuperación de 2 años 8 meses en el flujo económico y 1 año con 5 meses para el flujo financiero, siendo un proyecto rentable y viable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12254spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProducción y comercializaciónProyecto de inversiónAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Elaboración y comercialización de set de cubiertos para mesa a base de bagazo de caña de azúcarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07900158https://orcid.org/0000-0002-6005-610872472563704360537498724871332142722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialBachiller en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)TEXT2021_Ortiz Calle.pdf.txt2021_Ortiz Calle.pdf.txtExtracted texttext/plain472538https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae73c828-2f30-4df0-9350-f3ab25f1d07c/downloadda82cb3e9b1cf322d2f7dd4803112e5aMD53THUMBNAIL2021_Ortiz Calle.pdf.jpg2021_Ortiz Calle.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10862https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fec93c3-d324-44ce-9a88-4d4e8f51009b/download58d7cd250db12540996003fe0788f056MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/639bd7c9-8259-4d04-b8d7-c9da218fcbcc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2021_Ortiz Calle.pdf2021_Ortiz Calle.pdfTexto completoapplication/pdf7887755https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d20ed269-d889-454d-a9a5-7dbbbf7a4ef1/download3e19cdc5031b3d3619c2c9680bff71bfMD5220.500.14005/12254oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122542023-04-17 10:09:57.412http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).