Formación continua para mejorar la práctica pedagógica en el área de matemática Institución Educativa Pública Ángela Moreno de Gálvez Tarma
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene la finalidad de mejorar los niveles de logro de aprendizaje en el área de matemática de las estudiantes de la Institución Educativa Ángela Moreno de Gálvez. La metodología empleada en el proceso de análisis de la problemática fue la Lluvia de ideas la que nos permiti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4711 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene la finalidad de mejorar los niveles de logro de aprendizaje en el área de matemática de las estudiantes de la Institución Educativa Ángela Moreno de Gálvez. La metodología empleada en el proceso de análisis de la problemática fue la Lluvia de ideas la que nos permitió determinar las causas y efectos; para el proceso de recojo de información se aplicó la Guía de Entrevista a los docentes, una encuesta a estudiantes y también se consideró las fuentes de información como Actas de Evaluación estableciendo un histórico de niveles de logros de aprendizaje de desde los años 2015, 2016 y 2017, así como de las pruebas estandarizadas aplicadas por el Ministerio de Educación. Entre los factores asociados al problema tenemos: el enfoque curricular de competencias, estrategias metodológicas, monitoreo y acompañamiento pedagógico, compromiso docente. En conclusión, la propuesta del Plan de Acción pretende ser un instrumento que coadyuve a mejorar los logros de aprendizajes de las estudiantes y para ello la Institución educativa brinda un ambiente adecuado, donde la comunidad educativa, tienen claro la visión y misión institucional, asumiendo los compromisos para lograr las metas, promoviendo el trabajo colaborativo y fomentando comunidades profesionales de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).