Propuesta pedagógica para mejorar la socialización en niños y niñas de 5 años

Descripción del Articulo

La investigación propone un conjunto de talleres que buscan desarrollar la socialización de los niños y niñas de 5 años de Educación Inicial de la institución educativa 835: “Estrellitas de Jesús”. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Tuisima, Silvia Ahuristela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2072
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Socialización
Enseñanza y Aprendizaje
Taller Educativo
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_7c6471bc0b6fb7a4468b0f40996db8bc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2072
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta pedagógica para mejorar la socialización en niños y niñas de 5 años
title Propuesta pedagógica para mejorar la socialización en niños y niñas de 5 años
spellingShingle Propuesta pedagógica para mejorar la socialización en niños y niñas de 5 años
Linares Tuisima, Silvia Ahuristela
Socialización
Enseñanza y Aprendizaje
Taller Educativo
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta pedagógica para mejorar la socialización en niños y niñas de 5 años
title_full Propuesta pedagógica para mejorar la socialización en niños y niñas de 5 años
title_fullStr Propuesta pedagógica para mejorar la socialización en niños y niñas de 5 años
title_full_unstemmed Propuesta pedagógica para mejorar la socialización en niños y niñas de 5 años
title_sort Propuesta pedagógica para mejorar la socialización en niños y niñas de 5 años
author Linares Tuisima, Silvia Ahuristela
author_facet Linares Tuisima, Silvia Ahuristela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rimari Arias, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Tuisima, Silvia Ahuristela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Socialización
Enseñanza y Aprendizaje
Taller Educativo
Educación Inicial
topic Socialización
Enseñanza y Aprendizaje
Taller Educativo
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación propone un conjunto de talleres que buscan desarrollar la socialización de los niños y niñas de 5 años de Educación Inicial de la institución educativa 835: “Estrellitas de Jesús”. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por 40 niños, 2 docentes y 2 padre de familia seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. Se emplearon métodos teóricos, técnicas e instrumentos como parte del diagnóstico que lograron evidenciar que los niños y niñas muestran bajas actitudes de socialización, carencias de afecto familiar y escaso intercambio comunicativo entre ellos; así como las limitaciones que tienen las docentes para trabajar la socialización en las aulas. Se asume el enfoque histórico-cultural y socioformativo como rectores que sistematizan el marco teórico y guían la concepción transformadora de la propuesta que se orienta a mejorar la dirección del proceso enseñanza-aprendizaje de las docentes de educación inicial, proporcionado un conjunto de talleres para niños y niñas, así como a padres, enfocados en el tema de socialización y autoestima; por lo que se concluye que el estudio tiene una perspectiva formativa sólida para la orientación de la práctica pedagógica.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2072
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2072
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb30568c-ea36-4436-a9c5-89f46af75b39/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39f16160-d048-4af0-898f-51c601e15536/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64dfca78-815f-4991-81e6-c5e17ec1394e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e2aee6c-1207-459e-b30a-9db6b250e9c2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f03d181-4956-4971-a646-1f02a8fbf77d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b97aeab6-51f4-4882-a51a-1268018b5259/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f9e49177e6cccf156a5318b51e2a3d0
626503228ea216269b412572d6f3c619
4ec2d1a642c7956c3972c2eae77e2df3
0f7bcfd8c4125ac0ee2bd3a625cfc152
b4d0dcffcd13f3d76a2b8292ed950ee0
b4d0dcffcd13f3d76a2b8292ed950ee0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534312605515776
spelling e1a6789a-1698-47fa-b46e-21071fabfde7-1Rimari Arias, Miguel Ángel1ac9db47-2908-4888-910c-575634f3dcc3-1Linares Tuisima, Silvia Ahuristela2015La investigación propone un conjunto de talleres que buscan desarrollar la socialización de los niños y niñas de 5 años de Educación Inicial de la institución educativa 835: “Estrellitas de Jesús”. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por 40 niños, 2 docentes y 2 padre de familia seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. Se emplearon métodos teóricos, técnicas e instrumentos como parte del diagnóstico que lograron evidenciar que los niños y niñas muestran bajas actitudes de socialización, carencias de afecto familiar y escaso intercambio comunicativo entre ellos; así como las limitaciones que tienen las docentes para trabajar la socialización en las aulas. Se asume el enfoque histórico-cultural y socioformativo como rectores que sistematizan el marco teórico y guían la concepción transformadora de la propuesta que se orienta a mejorar la dirección del proceso enseñanza-aprendizaje de las docentes de educación inicial, proporcionado un conjunto de talleres para niños y niñas, así como a padres, enfocados en el tema de socialización y autoestima; por lo que se concluye que el estudio tiene una perspectiva formativa sólida para la orientación de la práctica pedagógica.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2072spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSocializaciónEnseñanza y AprendizajeTaller EducativoEducación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta pedagógica para mejorar la socialización en niños y niñas de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06946354https://orcid.org/0000-0002-5769-6438112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la enseñanza de Educación InicialORIGINAL2015_Linares_Propuesta-pedagógica-para-mejorar-la-socialización.pdf2015_Linares_Propuesta-pedagógica-para-mejorar-la-socialización.pdfTesisapplication/pdf2115474https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb30568c-ea36-4436-a9c5-89f46af75b39/download5f9e49177e6cccf156a5318b51e2a3d0MD512015_Linares_.pdf2015_Linares_.pdfResumenapplication/pdf469032https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39f16160-d048-4af0-898f-51c601e15536/download626503228ea216269b412572d6f3c619MD52TEXT2015_Linares_Propuesta-pedagógica-para-mejorar-la-socialización.pdf.txt2015_Linares_Propuesta-pedagógica-para-mejorar-la-socialización.pdf.txtExtracted texttext/plain206033https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64dfca78-815f-4991-81e6-c5e17ec1394e/download4ec2d1a642c7956c3972c2eae77e2df3MD532015_Linares_.pdf.txt2015_Linares_.pdf.txtExtracted texttext/plain11699https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e2aee6c-1207-459e-b30a-9db6b250e9c2/download0f7bcfd8c4125ac0ee2bd3a625cfc152MD55THUMBNAIL2015_Linares_Propuesta-pedagógica-para-mejorar-la-socialización.pdf.jpg2015_Linares_Propuesta-pedagógica-para-mejorar-la-socialización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8822https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f03d181-4956-4971-a646-1f02a8fbf77d/downloadb4d0dcffcd13f3d76a2b8292ed950ee0MD542015_Linares_.pdf.jpg2015_Linares_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8822https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b97aeab6-51f4-4882-a51a-1268018b5259/downloadb4d0dcffcd13f3d76a2b8292ed950ee0MD5620.500.14005/2072oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/20722023-04-17 10:43:01.455http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).