Producto instantaneo en polvo elaborado a base de sacha inchi
Descripción del Articulo
El proyecto tiene como objetivo observar analíticamente la viabilidad de la creación de un instantáneo hecho a base de sacha inchi, enfocándonos en las personas que estudian, trabajan y realizan deportes, quienes necesitan la recuperación de energía que gastan en el día a día. Según Peru.Info, perte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Producción y comercialización Administración de empresas Sacha inchi (Plukenetia volubilis) Suplemento alimenticio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El proyecto tiene como objetivo observar analíticamente la viabilidad de la creación de un instantáneo hecho a base de sacha inchi, enfocándonos en las personas que estudian, trabajan y realizan deportes, quienes necesitan la recuperación de energía que gastan en el día a día. Según Peru.Info, perteneciente a PromPerú portal, está científicamente comprobado que el sacha inchi es una fuente rica de proteínas e incluso contiene las más importantes fuentes de Omega 3, 6 y 9, esto a nivel mundial. A través de nuestro análisis económico y financiero, demostraremos la rentabilidad y el impacto del proyecto, mediante indicadores financieros como (VAN, TIR, ratios, entre otros). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).