Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación busca desarrollar el Plan estratégico para la creación de la línea de bicicletas en la empresa ARIFE EIRL, la cual cuenta con mucha experiencia, posicionamiento en el mercado y amplia cartera de clientes en el rubro de transporte sector vehicular donde se desenvuelve, ubica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canepa Chavez, Angie Stephani, Torres Matta, Dani Martin, Urbano Mera, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_7b28cfbbc0d3195f3f6361585630c7cc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13425
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024
title Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024
spellingShingle Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024
Canepa Chavez, Angie Stephani
Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024
title_full Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024
title_fullStr Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024
title_full_unstemmed Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024
title_sort Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024
author Canepa Chavez, Angie Stephani
author_facet Canepa Chavez, Angie Stephani
Torres Matta, Dani Martin
Urbano Mera, Jorge Luis
author_role author
author2 Torres Matta, Dani Martin
Urbano Mera, Jorge Luis
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solano Morales, José Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Canepa Chavez, Angie Stephani
Torres Matta, Dani Martin
Urbano Mera, Jorge Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyectos de inversión
topic Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación busca desarrollar el Plan estratégico para la creación de la línea de bicicletas en la empresa ARIFE EIRL, la cual cuenta con mucha experiencia, posicionamiento en el mercado y amplia cartera de clientes en el rubro de transporte sector vehicular donde se desenvuelve, ubicado en la Provincia de Chincha, Pisco y Cañete. Se desea desarrollar ésta unidad de negocios de la empresa que se proyecta en auge producto de la pandemia y que se mantendría en el mercado por mucho tiempo producto de las nuevas tendencias de salud y proyecciones urbanísticas en el corto, mediano y largo plazo. El potenciar esta unidad de negocio requiere características con las que el personal actual ya cuenta, como la experiencia y conocimiento; la inversión en capacitación y procedimientos es mínima, lo cual nos permite ampliar el portafolio de vehículos de dos ruedas. Los clientes actuales y los nuevos que podamos captar en la zona, son ideales para ofrecer esta nueva línea y tener posicionamiento en el mercado en un corto plazo. Se espera según la proyección, crecer rápidamente en el corto plazo hacia las sucursales que la empresa ya tiene posicionada en las ciudades de Chincha, Cañete y Pisco. El proyecto está dirigido a un segmento con características y necesidades homogéneas, en un área geográfica determinada. Para la creación de esta nueva línea de negocio será necesaria una inversión de S/65,000 lo cual se obtendrá de un préstamo bancario, ya que la empresa cuenta con historial necesario para obtener ese monto de inversión, dicho importe se estima que se recuperará en el primer año teniendo en cuenta la experiencia en el rubro y el posicionamiento de la empresa en la zona. Con respecto a los indicadores de rentabilidad se tienen los siguientes resultados: El TIRE 52% y TIRF 51% lo cual nos indica que el proyecto es viable ya que ampliamente superior al valor del WACC 15%. El VANE 457,673 y el VANF 461,023 indican que el proyecto es viable ya que su resultado es mayor a 0. Podemos observar que el retorno de la inversión se dará en el primer año lo cual es básicamente sustentado en la experiencia de la empresa en el sector.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-31T20:48:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-31T20:48:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13425
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13425
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d528afd5-d24b-4dbb-bde5-c80994681eef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4359fb1e-cee3-4400-8993-fe705209e64b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcd98907-2e0d-460b-8080-731bf5871f2a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51fc0e51-57aa-4390-a316-b56099734650/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70489951-dfc2-48c4-8a57-1ed804a88afc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0b9ab45-31e4-4c75-b311-affe22491a36/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f88808b-0e88-422a-a248-e347f2b739d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbab90a1-6cc0-4c69-9cc4-ad9a9934998b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fb7271a-da08-48ec-ac86-ad5014bfe754/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05c22109-9aca-4532-a947-299cef4a295e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8425a621640fd5d7cfb196abd7207127
e15cef5c351188df10a4b5103b0eb555
75271cb82c66653d2c4beac0ed88a183
04e0a0af7c6a2fbe91f13ebfd2ff3ddd
d726182379675d81b7757367379e302e
7905f9c0e17517bbdbc7bf129d7adc84
e052ed32726970d1f53cb2574a13207a
1a1a4062386d711e7e174e87e4e1f0b6
1427ad67b3aa70f8578f078b1b6c3e23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977411817668608
spelling b2c72ce1-5fd0-471f-b21a-b65f17bc8c6a-1Solano Morales, José Miguel1df71390-8f9c-41be-b939-aff0ad7232b9-16cf56e94-c682-442e-8b41-2550b0b36ddd-1aebcd597-1d86-4064-b051-f38a084142e7-1Canepa Chavez, Angie StephaniTorres Matta, Dani MartinUrbano Mera, Jorge Luis2023-07-31T20:48:43Z2023-07-31T20:48:43Z2023La presente investigación busca desarrollar el Plan estratégico para la creación de la línea de bicicletas en la empresa ARIFE EIRL, la cual cuenta con mucha experiencia, posicionamiento en el mercado y amplia cartera de clientes en el rubro de transporte sector vehicular donde se desenvuelve, ubicado en la Provincia de Chincha, Pisco y Cañete. Se desea desarrollar ésta unidad de negocios de la empresa que se proyecta en auge producto de la pandemia y que se mantendría en el mercado por mucho tiempo producto de las nuevas tendencias de salud y proyecciones urbanísticas en el corto, mediano y largo plazo. El potenciar esta unidad de negocio requiere características con las que el personal actual ya cuenta, como la experiencia y conocimiento; la inversión en capacitación y procedimientos es mínima, lo cual nos permite ampliar el portafolio de vehículos de dos ruedas. Los clientes actuales y los nuevos que podamos captar en la zona, son ideales para ofrecer esta nueva línea y tener posicionamiento en el mercado en un corto plazo. Se espera según la proyección, crecer rápidamente en el corto plazo hacia las sucursales que la empresa ya tiene posicionada en las ciudades de Chincha, Cañete y Pisco. El proyecto está dirigido a un segmento con características y necesidades homogéneas, en un área geográfica determinada. Para la creación de esta nueva línea de negocio será necesaria una inversión de S/65,000 lo cual se obtendrá de un préstamo bancario, ya que la empresa cuenta con historial necesario para obtener ese monto de inversión, dicho importe se estima que se recuperará en el primer año teniendo en cuenta la experiencia en el rubro y el posicionamiento de la empresa en la zona. Con respecto a los indicadores de rentabilidad se tienen los siguientes resultados: El TIRE 52% y TIRF 51% lo cual nos indica que el proyecto es viable ya que ampliamente superior al valor del WACC 15%. El VANE 457,673 y el VANF 461,023 indican que el proyecto es viable ya que su resultado es mayor a 0. Podemos observar que el retorno de la inversión se dará en el primer año lo cual es básicamente sustentado en la experiencia de la empresa en el sector.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13425spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaProyectos de inversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07832603https://orcid.org/0000-0001-7999-8210443966752187422641713334413207Espina Romero, Lorena Del CarmenPeñaflor Guerra, RenatoBarrios Cruz, Horacio Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios - Executive MBALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d528afd5-d24b-4dbb-bde5-c80994681eef/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Canepa Chavez.pdf2023_Canepa Chavez.pdfapplication/pdf4866834https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4359fb1e-cee3-4400-8993-fe705209e64b/download8425a621640fd5d7cfb196abd7207127MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf17958922https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcd98907-2e0d-460b-8080-731bf5871f2a/downloade15cef5c351188df10a4b5103b0eb555MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf808943https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51fc0e51-57aa-4390-a316-b56099734650/download75271cb82c66653d2c4beac0ed88a183MD54TEXT2023_Canepa Chavez.pdf.txt2023_Canepa Chavez.pdf.txtExtracted texttext/plain101365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70489951-dfc2-48c4-8a57-1ed804a88afc/download04e0a0af7c6a2fbe91f13ebfd2ff3dddMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0b9ab45-31e4-4c75-b311-affe22491a36/downloadd726182379675d81b7757367379e302eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain427https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f88808b-0e88-422a-a248-e347f2b739d2/download7905f9c0e17517bbdbc7bf129d7adc84MD59THUMBNAIL2023_Canepa Chavez.pdf.jpg2023_Canepa Chavez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10996https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbab90a1-6cc0-4c69-9cc4-ad9a9934998b/downloade052ed32726970d1f53cb2574a13207aMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10552https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fb7271a-da08-48ec-ac86-ad5014bfe754/download1a1a4062386d711e7e174e87e4e1f0b6MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16379https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05c22109-9aca-4532-a947-299cef4a295e/download1427ad67b3aa70f8578f078b1b6c3e23MD51020.500.14005/13425oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134252023-08-01 03:03:57.03http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).