Plan estratégico para la implementación de línea de bicicletas en la empresa Arife periodo 2022-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación busca desarrollar el Plan estratégico para la creación de la línea de bicicletas en la empresa ARIFE EIRL, la cual cuenta con mucha experiencia, posicionamiento en el mercado y amplia cartera de clientes en el rubro de transporte sector vehicular donde se desenvuelve, ubica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canepa Chavez, Angie Stephani, Torres Matta, Dani Martin, Urbano Mera, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca desarrollar el Plan estratégico para la creación de la línea de bicicletas en la empresa ARIFE EIRL, la cual cuenta con mucha experiencia, posicionamiento en el mercado y amplia cartera de clientes en el rubro de transporte sector vehicular donde se desenvuelve, ubicado en la Provincia de Chincha, Pisco y Cañete. Se desea desarrollar ésta unidad de negocios de la empresa que se proyecta en auge producto de la pandemia y que se mantendría en el mercado por mucho tiempo producto de las nuevas tendencias de salud y proyecciones urbanísticas en el corto, mediano y largo plazo. El potenciar esta unidad de negocio requiere características con las que el personal actual ya cuenta, como la experiencia y conocimiento; la inversión en capacitación y procedimientos es mínima, lo cual nos permite ampliar el portafolio de vehículos de dos ruedas. Los clientes actuales y los nuevos que podamos captar en la zona, son ideales para ofrecer esta nueva línea y tener posicionamiento en el mercado en un corto plazo. Se espera según la proyección, crecer rápidamente en el corto plazo hacia las sucursales que la empresa ya tiene posicionada en las ciudades de Chincha, Cañete y Pisco. El proyecto está dirigido a un segmento con características y necesidades homogéneas, en un área geográfica determinada. Para la creación de esta nueva línea de negocio será necesaria una inversión de S/65,000 lo cual se obtendrá de un préstamo bancario, ya que la empresa cuenta con historial necesario para obtener ese monto de inversión, dicho importe se estima que se recuperará en el primer año teniendo en cuenta la experiencia en el rubro y el posicionamiento de la empresa en la zona. Con respecto a los indicadores de rentabilidad se tienen los siguientes resultados: El TIRE 52% y TIRF 51% lo cual nos indica que el proyecto es viable ya que ampliamente superior al valor del WACC 15%. El VANE 457,673 y el VANF 461,023 indican que el proyecto es viable ya que su resultado es mayor a 0. Podemos observar que el retorno de la inversión se dará en el primer año lo cual es básicamente sustentado en la experiencia de la empresa en el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).