Nivel de lenguaje oral en niños y niñas de 5 años de una institución educativa del distrito de Ventanilla

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel del lenguaje oral de niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de Ventanilla. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo; de diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suybate Jáuregui, Mirtha Estefania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de la expresión oral
Primera infancia
Desarrollo del lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel del lenguaje oral de niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de Ventanilla. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La muestra estuvo constituido por 61 estudiantes de ambos sexos, el muestreo fue no probabilístico y el instrumento utilizado fue la Prueba de Lenguaje Oral Navarra revisada (PLON-R, 2004). Se concluyó que de los tres niveles posibles (normal, necesita mejorar, retraso), ha predominado en la I.E.I. nº 107 Los Pastorcitos de Fátima (Ventanilla) el Nivel normal del lenguaje oral. Finalmente, la misma tendencia se presentó en dos de las dimensiones del lenguaje oral (forma y contenido). Solo en la dimensión uso del lenguaje oral predominó el Nivel necesita mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).