Empleo Juvenil en el Perú de edades entre 14 y 24 años, 2001-2014

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como principal objetivo calcular el impacto económico del empleo Juvenil en la economía peruana, desde el punto de visto laboral, específicamente mediante el sub-empleo. El modelo teórico usado se basa en la determinación de precios y demanda de mano de obra de las empresas, canaliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Meléndez, Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Empleo de jóvenes
Condiciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como principal objetivo calcular el impacto económico del empleo Juvenil en la economía peruana, desde el punto de visto laboral, específicamente mediante el sub-empleo. El modelo teórico usado se basa en la determinación de precios y demanda de mano de obra de las empresas, canalizado a través del método de fijación de precios. La principal conclusión indica que el salario mínimo es afectado por la variable precios de la mano de obra, y en una segunda línea se refuerza la conclusión que el salario mínimo si tiene impacto sobre el sub-empleo en la población juvenil, de manera que deteriora las condiciones laborales en este grupo etarío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).