Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores de una empresa del sector industrial ferretero

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue analizar la correlación entre el clima laboral y la productividad de los trabajadores en una empresa del sector industrial ferretero. Se buscó determinar si existe una relación significativa entre el ambiente de trabajo y el rendimiento de los empleados. Metodología:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huapaya Enciso, Brunella Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Ambiente de trabajo
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_79b6b853968ec378f3ca849d37db2922
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14244
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores de una empresa del sector industrial ferretero
title Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores de una empresa del sector industrial ferretero
spellingShingle Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores de una empresa del sector industrial ferretero
Huapaya Enciso, Brunella Lucero
Administración de empresas
Ambiente de trabajo
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores de una empresa del sector industrial ferretero
title_full Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores de una empresa del sector industrial ferretero
title_fullStr Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores de una empresa del sector industrial ferretero
title_full_unstemmed Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores de una empresa del sector industrial ferretero
title_sort Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores de una empresa del sector industrial ferretero
author Huapaya Enciso, Brunella Lucero
author_facet Huapaya Enciso, Brunella Lucero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morán Ruíz, Javier Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huapaya Enciso, Brunella Lucero
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Ambiente de trabajo
Productividad laboral
topic Administración de empresas
Ambiente de trabajo
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de este estudio fue analizar la correlación entre el clima laboral y la productividad de los trabajadores en una empresa del sector industrial ferretero. Se buscó determinar si existe una relación significativa entre el ambiente de trabajo y el rendimiento de los empleados. Metodología: Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un enfoque correlacional, se recopilaron datos mediante encuestas que evalúan el clima laboral percibido por los empleados y sus niveles de productividad. Las encuestas se administraron de manera anónima y voluntaria para asegurar la sinceridad de las respuestas, se aplicaron técnicas estadísticas para analizar la relación entre las variables y determinar la fuerza y dirección de la correlación. Resultados: Tras el análisis de los datos, se encontró una correlación positiva significativa entre el clima laboral y la productividad de los trabajadores en la empresa del sector industrial ferretero, esto indica que un clima laboral favorable se relaciona directamente con un mayor rendimiento de los empleados. Los resultados también revelaron que aspectos como la comunicación efectiva, el reconocimiento del trabajo, la colaboración entre los miembros del equipo y el apoyo de la dirección influyeron positivamente en la productividad. Conclusiones: En base a los hallazgos obtenidos, se concluye que el clima laboral desempeña un papel crucial en la productividad de los trabajadores en una empresa del sector industrial ferretero. Un ambiente de trabajo positivo y favorable favorece la motivación, el compromiso y el bienestar de los empleados, lo que se traduce en un mayor rendimiento y eficiencia en la organización. Por tanto, es fundamental que las empresas del sector presten atención al clima laboral y adopten medidas para mejorar el ambiente de trabajo, promoviendo la comunicación, el reconocimiento y la colaboración entre los miembros del equipo. Al hacerlo, pueden maximizar el potencial de su fuerza laboral y alcanzar niveles más altos de productividad y éxito empresarial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-08T16:34:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-08T16:34:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14244
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14244
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5d5db61-4845-4549-aa79-784bcbf75805/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1b7f730-a14f-4e20-b721-a38f8b8bc002/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ed495a2-75f8-4bfe-a10e-34658cb52d66/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90d1af53-c60e-4906-bab0-5e779a15bd47/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73e42d71-de47-4c74-bd34-24f962825c9e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5f95fc1-7018-43cf-8c0b-1d50ae98a316/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b6d5415-cc8d-4122-8661-1e088c0d0945/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e586bbf-98c3-46d9-b3ba-8e46e42d071b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68bb7e53-a7b5-4d43-8dcb-4b8478c43a87/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d287cc59-7bda-4be4-ba9f-781d50c22e19/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3b64518add3e29c8a139dfc5ae877ccb
b81bbbff2587ccca46113b81c7ccf6f1
2786c9684a118f19fcabf7cdad5608ac
dd98b91a3aaa3cf62885397a129f9f2c
a9b4e867d6b48a1c66a7f590e32c8166
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
0895b6cea54d54bc0a1beb6156cbb8b0
5aeaa224cd3ece83889a69f726d8d5f3
84ce483a4ad1b96ec3870afa5b454a9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977058580725760
spelling a4cb75d1-71cf-434c-9af4-4fa72ead34d2-1Morán Ruíz, Javier Hugo05f5bee6-aa58-4104-9a8a-4f5d0e1289a3-1Huapaya Enciso, Brunella Lucero2024-04-08T16:34:09Z2024-04-08T16:34:09Z2024El objetivo de este estudio fue analizar la correlación entre el clima laboral y la productividad de los trabajadores en una empresa del sector industrial ferretero. Se buscó determinar si existe una relación significativa entre el ambiente de trabajo y el rendimiento de los empleados. Metodología: Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un enfoque correlacional, se recopilaron datos mediante encuestas que evalúan el clima laboral percibido por los empleados y sus niveles de productividad. Las encuestas se administraron de manera anónima y voluntaria para asegurar la sinceridad de las respuestas, se aplicaron técnicas estadísticas para analizar la relación entre las variables y determinar la fuerza y dirección de la correlación. Resultados: Tras el análisis de los datos, se encontró una correlación positiva significativa entre el clima laboral y la productividad de los trabajadores en la empresa del sector industrial ferretero, esto indica que un clima laboral favorable se relaciona directamente con un mayor rendimiento de los empleados. Los resultados también revelaron que aspectos como la comunicación efectiva, el reconocimiento del trabajo, la colaboración entre los miembros del equipo y el apoyo de la dirección influyeron positivamente en la productividad. Conclusiones: En base a los hallazgos obtenidos, se concluye que el clima laboral desempeña un papel crucial en la productividad de los trabajadores en una empresa del sector industrial ferretero. Un ambiente de trabajo positivo y favorable favorece la motivación, el compromiso y el bienestar de los empleados, lo que se traduce en un mayor rendimiento y eficiencia en la organización. Por tanto, es fundamental que las empresas del sector presten atención al clima laboral y adopten medidas para mejorar el ambiente de trabajo, promoviendo la comunicación, el reconocimiento y la colaboración entre los miembros del equipo. Al hacerlo, pueden maximizar el potencial de su fuerza laboral y alcanzar niveles más altos de productividad y éxito empresarial.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14244spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasAmbiente de trabajoProductividad laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores de una empresa del sector industrial ferreteroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07376099https://orcid.org/0000-0001-9599-540772184708413576Cauvi Suazo, GabrielaFigueroa Tejada, Gisella YreneSalazar Campos, Juan Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5d5db61-4845-4549-aa79-784bcbf75805/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_Huapaya_Enciso.pdf2024_Huapaya_Enciso.pdfTexto completoapplication/pdf2687408https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1b7f730-a14f-4e20-b721-a38f8b8bc002/download3b64518add3e29c8a139dfc5ae877ccbMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf13961996https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ed495a2-75f8-4bfe-a10e-34658cb52d66/downloadb81bbbff2587ccca46113b81c7ccf6f1MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1103431https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90d1af53-c60e-4906-bab0-5e779a15bd47/download2786c9684a118f19fcabf7cdad5608acMD54TEXT2024_Huapaya_Enciso.pdf.txt2024_Huapaya_Enciso.pdf.txtExtracted texttext/plain101197https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73e42d71-de47-4c74-bd34-24f962825c9e/downloaddd98b91a3aaa3cf62885397a129f9f2cMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2928https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5f95fc1-7018-43cf-8c0b-1d50ae98a316/downloada9b4e867d6b48a1c66a7f590e32c8166MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b6d5415-cc8d-4122-8661-1e088c0d0945/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_Huapaya_Enciso.pdf.jpg2024_Huapaya_Enciso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e586bbf-98c3-46d9-b3ba-8e46e42d071b/download0895b6cea54d54bc0a1beb6156cbb8b0MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11265https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68bb7e53-a7b5-4d43-8dcb-4b8478c43a87/download5aeaa224cd3ece83889a69f726d8d5f3MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d287cc59-7bda-4be4-ba9f-781d50c22e19/download84ce483a4ad1b96ec3870afa5b454a9fMD51020.500.14005/14244oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142442024-04-09 03:02:51.547http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).