Fabricación y comercialización de bebida de fruta enriquecida con colágeno hidrolizado y Vitamina C

Descripción del Articulo

El presente proyecto se dedicará a la fabricación y comercialización de Vita Plus +, una bebida saludable hecho con pulpa de frutas de naranja y Camu camu, sin colorantes, ni saborizantes, con la dosis ideal diaria de colágeno hidrolizado y vitamina C que necesita el cuerpo de las personas mayores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Valdivia, David Alexander, Mendez Orccon, Luis Alejandro, Urbano Toledo, Chrisma Judith, Zelada Chuquillanqui, Katherin, Noblecilla Ramos, Michelle Betsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9284
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_788eb02f27757cab20cb5a1f11a34d53
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9284
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fabricación y comercialización de bebida de fruta enriquecida con colágeno hidrolizado y Vitamina C
title Fabricación y comercialización de bebida de fruta enriquecida con colágeno hidrolizado y Vitamina C
spellingShingle Fabricación y comercialización de bebida de fruta enriquecida con colágeno hidrolizado y Vitamina C
Carrion Valdivia, David Alexander
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Fabricación y comercialización de bebida de fruta enriquecida con colágeno hidrolizado y Vitamina C
title_full Fabricación y comercialización de bebida de fruta enriquecida con colágeno hidrolizado y Vitamina C
title_fullStr Fabricación y comercialización de bebida de fruta enriquecida con colágeno hidrolizado y Vitamina C
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de bebida de fruta enriquecida con colágeno hidrolizado y Vitamina C
title_sort Fabricación y comercialización de bebida de fruta enriquecida con colágeno hidrolizado y Vitamina C
author Carrion Valdivia, David Alexander
author_facet Carrion Valdivia, David Alexander
Mendez Orccon, Luis Alejandro
Urbano Toledo, Chrisma Judith
Zelada Chuquillanqui, Katherin
Noblecilla Ramos, Michelle Betsy
author_role author
author2 Mendez Orccon, Luis Alejandro
Urbano Toledo, Chrisma Judith
Zelada Chuquillanqui, Katherin
Noblecilla Ramos, Michelle Betsy
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrion Valdivia, David Alexander
Mendez Orccon, Luis Alejandro
Urbano Toledo, Chrisma Judith
Zelada Chuquillanqui, Katherin
Noblecilla Ramos, Michelle Betsy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida
Producto vegetal
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto se dedicará a la fabricación y comercialización de Vita Plus +, una bebida saludable hecho con pulpa de frutas de naranja y Camu camu, sin colorantes, ni saborizantes, con la dosis ideal diaria de colágeno hidrolizado y vitamina C que necesita el cuerpo de las personas mayores de 25 años en adelante. Este producto está elaborado especialmente para satisfacer las necesidades de colágeno que necesita el cuerpo, pudiendo ver el efecto de fortalecimiento en el cabello, piel, tendones, cartílagos, huesos y articulaciones. Se tiene la misión de satisfacer a los consumidores con productos saludables, fabricados bajo altos estándares de calidad con la finalidad de contribuir con su bienestar total. El objetivo a corto plazo es aumentar las ventas en un 10% de forma anual a partir del segundo año, y en mediano plazo recuperar la inversión del 100% a partir del quinto año y a largo plazo abarcar el 5% del mercado nacional de bebidas saludables. La capacidad de producción instalada es de 4, 147,200 botellas por año, el cual permite cubrir la producción real para los 5 años del proyecto, desde 2, 999, 887 botellas para el año 2020 hasta 3, 122, 931 botellas para el año 2024. La inversión que se realizará en el proyecto se distribuye de la siguiente manera: S/ 193, 797 en Activo fijo tangible, S/ 22, 742 en Activo Intangible, S/ 67, 449 en Gastos pre-operativos y S/ 750, 398 en Capital de trabajo; el total de la inversión tendrá un 35% de capital propio y un 65% de deuda proveniente de un financiamiento con una entidad financiera. Para el análisis de la viabilidad del proyecto, se ha considerado un valor WACC de 20.02 % y un COK 22.13%, obteniendo como resultado un VANE de S/ 2, 162, 082; un TIRE de 69%; un VANF de S/ 1, 345, 797 y un TIRF de 99%. La relación B/C económico del proyecto es de S/ 4.87 y B/C financiero es de S/ 10.99, obteniendo así un periodo de recuperación de la inversión de 2.58 años.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-02T15:46:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-02T15:46:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9284
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9284
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7957db95-d3e1-430c-9965-5e7a3df2de0d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce1ec487-b1da-4abe-9fae-225ec34f5ea6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/250d5d47-4d26-4632-ba33-398e353d0089/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64862ec8-f74c-411c-9c67-2b86ae510d73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93d114a6cea0d4bf00c39fd9c84a4239
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
010c6065072ecb37dc619c5e7638318b
18483c3c91ba0784e8179cd98c74efc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534437574803456
spelling Carrion Valdivia, David AlexanderMendez Orccon, Luis AlejandroUrbano Toledo, Chrisma JudithZelada Chuquillanqui, KatherinNoblecilla Ramos, Michelle Betsy2019-10-02T15:46:30Z2019-10-02T15:46:30Z2019El presente proyecto se dedicará a la fabricación y comercialización de Vita Plus +, una bebida saludable hecho con pulpa de frutas de naranja y Camu camu, sin colorantes, ni saborizantes, con la dosis ideal diaria de colágeno hidrolizado y vitamina C que necesita el cuerpo de las personas mayores de 25 años en adelante. Este producto está elaborado especialmente para satisfacer las necesidades de colágeno que necesita el cuerpo, pudiendo ver el efecto de fortalecimiento en el cabello, piel, tendones, cartílagos, huesos y articulaciones. Se tiene la misión de satisfacer a los consumidores con productos saludables, fabricados bajo altos estándares de calidad con la finalidad de contribuir con su bienestar total. El objetivo a corto plazo es aumentar las ventas en un 10% de forma anual a partir del segundo año, y en mediano plazo recuperar la inversión del 100% a partir del quinto año y a largo plazo abarcar el 5% del mercado nacional de bebidas saludables. La capacidad de producción instalada es de 4, 147,200 botellas por año, el cual permite cubrir la producción real para los 5 años del proyecto, desde 2, 999, 887 botellas para el año 2020 hasta 3, 122, 931 botellas para el año 2024. La inversión que se realizará en el proyecto se distribuye de la siguiente manera: S/ 193, 797 en Activo fijo tangible, S/ 22, 742 en Activo Intangible, S/ 67, 449 en Gastos pre-operativos y S/ 750, 398 en Capital de trabajo; el total de la inversión tendrá un 35% de capital propio y un 65% de deuda proveniente de un financiamiento con una entidad financiera. Para el análisis de la viabilidad del proyecto, se ha considerado un valor WACC de 20.02 % y un COK 22.13%, obteniendo como resultado un VANE de S/ 2, 162, 082; un TIRE de 69%; un VANF de S/ 1, 345, 797 y un TIRF de 99%. La relación B/C económico del proyecto es de S/ 4.87 y B/C financiero es de S/ 10.99, obteniendo así un periodo de recuperación de la inversión de 2.58 años.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9284spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónBebidaProducto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Fabricación y comercialización de bebida de fruta enriquecida con colágeno hidrolizado y Vitamina Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Carrion-Valdivia.pdf2019_Carrion-Valdivia.pdfTexto completoapplication/pdf6826835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7957db95-d3e1-430c-9965-5e7a3df2de0d/download93d114a6cea0d4bf00c39fd9c84a4239MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce1ec487-b1da-4abe-9fae-225ec34f5ea6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Carrion-Valdivia.pdf.txt2019_Carrion-Valdivia.pdf.txtExtracted texttext/plain366030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/250d5d47-4d26-4632-ba33-398e353d0089/download010c6065072ecb37dc619c5e7638318bMD53THUMBNAIL2019_Carrion-Valdivia.pdf.jpg2019_Carrion-Valdivia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11370https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64862ec8-f74c-411c-9c67-2b86ae510d73/download18483c3c91ba0784e8179cd98c74efc7MD54usil/9284oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/92842022-07-20 11:40:51.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).