La atención en el proceso de aprendizaje en niñas y niños de la I.E.I N° 295 - Collana

Descripción del Articulo

El propósito del Plan de Acción es “Mejorar la Capacidad de Atención en el proceso de Aprendizaje en los Niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 295 de Collana. La muestra está constituida por una docente, niños y padres de familia que estarán involucrados en esta mejora. La técnica que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruelas Laura, Bertha Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del Plan de Acción es “Mejorar la Capacidad de Atención en el proceso de Aprendizaje en los Niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 295 de Collana. La muestra está constituida por una docente, niños y padres de familia que estarán involucrados en esta mejora. La técnica que se utilizó fue la encuesta a la docente y la entrevista a los padres de familia. Los instrumentos utilizados fueron, la encuesta, la entrevista. Los referentes teóricos aborda desde la Gestión Curricular al Desarrollo de talleres sobre estrategias de atención en el espacio de trabajo colegiado (Germer, “The mindful Path to self-Compassión 2017), la promoción de comunidades profesionales de aprendizaje para la implementación del Monitoreo y acompañamiento en la mejora de la práctica pedagógica de los docentes que considera la Evaluación de los instrumentos de monitoreo y acompañamiento y la realización de monitoreo y acompañamiento pedagógico priorizando estrategias de atención en las actividades que desarrolla la docente a través de la visita de aula. (Minedu 2013, 2014, Pág. 50) y la Promoción de la escuela para padres, será primordial la participación de la comunidad educativa en las actividades educativas programadas, (Guía para el trabajo con padres de familia de Educación Inicial. (Minedu. Pág. 20).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).