Gestión de tesorería a nivel corporativo en la empresa Gazel Perú S.A.C en el periodo 2013 – 2015
Descripción del Articulo
El presente Informe de Experiencia Profesional describe el funcionamiento de los flujos de efectivo, la reducción de las contingencias y la capitalización de los excesos de dinero de la empresa GAZEL PERÚ, mediante un eficiente proceso de pagos. La empresa tomada como caso de estudio en el presente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3855 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria del gas Planificación estratégica Administración de empresas Economía de la empresa Administración financiera Recursos de gas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente Informe de Experiencia Profesional describe el funcionamiento de los flujos de efectivo, la reducción de las contingencias y la capitalización de los excesos de dinero de la empresa GAZEL PERÚ, mediante un eficiente proceso de pagos. La empresa tomada como caso de estudio en el presente trabajo pertenece al sector de hidrocarburos y tiene más de 10 años de operación en el Perú. La empresa cuenta con más de 400 trabajadores entre personal operativo y administrativo, todos bajo la planilla Gazel y cuenta con una estructura orgánica en la cual se incluye la gerencia de Administración y Finanzas que a su vez gestiona todas las decisiones relacionadas con los flujos de efectivo. Con el presente Informe de experiencia profesional, se pretende demostrar la aplicación de los conocimientos adquiridos en la universidad referidos a la gestión de tesorería mencionada y cómo esta puede influir positivamente en los resultados financieros de una compañía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).