Nuevas dimensiones del tiempo de trabajo: actas de las Jornadas Internacionales de Derecho del Trabajo Perú 2021

Descripción del Articulo

Las jornadas “Nuevas dimensiones del tiempo de trabajo” se organizaron en torno a cuatro grandes ejes temáticos que fueron tratados en las conferencias centrales. Las contribuciones que forman parte de este libro de actas desarrollan con mayor amplitud las exposiciones. Este libro de actas también c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Escobar, Javier
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al trabajo
Derechos sociales y económicos
Empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Las jornadas “Nuevas dimensiones del tiempo de trabajo” se organizaron en torno a cuatro grandes ejes temáticos que fueron tratados en las conferencias centrales. Las contribuciones que forman parte de este libro de actas desarrollan con mayor amplitud las exposiciones. Este libro de actas también contiene las conclusiones de las diversas mesas de debate que se organizaron en torno a las conferencias centrales y que han sido elaboradas por los moderadores de las mismas. Esperamos haber logrado el objetivo trazado y, de esta manera, haber aportado al desarrollo de la disciplina del Derecho del Trabajo en un tema tan álgido y tan actual como es el del tiempo de trabajo. La protección de la dignidad de la persona del trabajador así lo reclama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).