Industrialización de productos en base a tarwi (lupinus mutabilis sweet) desamargado con una bebida funcional de tarwi (l. mutabilis sweet)

Descripción del Articulo

El proyecto realizado se basa en la industrialización de productos con tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet) desamargado lo cual se logró la elaboración de una bebida funcional con tarwi (L. mutabilis Sweet) del genotipo Cholo Fuerte que se encuentra en el departamento de Ancash, saborizado naturalmente c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allende Carrasco, Angie Katherine, Calderon Bazan, Lourdes Constantina, Castillo Sullca, Katy Felicita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El proyecto realizado se basa en la industrialización de productos con tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet) desamargado lo cual se logró la elaboración de una bebida funcional con tarwi (L. mutabilis Sweet) del genotipo Cholo Fuerte que se encuentra en el departamento de Ancash, saborizado naturalmente con carambola y trozos de sábila. El objetivo principal es desarrollar e impulsar a nuevos mercados en el Perú a industrializar y exportar el tarwi en mayor escala. Actualmente se toma importancia de la revaloración agronómica, alimentaria y nutricional del tarwi para incrementar su cultivo y su consumo. También es una contribución a la celebración de “2016, Año Internacional de Legumbres” y un homenaje a las comunidades campesinas de los Andes por conservar esta leguminosa para la seguridad alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).