Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación determina el grado de influencia de los principales factores que promueven o restringen el desarrollo del consumidor a la hora de comprar a través del comercio electrónico en los supermercados. Esto supondrá un gran desafío porque implica una investigación en profundidad en divers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Flores, Candy Vanessa, Paredes Rojas, Katerin Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Comercio electrónico
Consumidor
Comportamiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_75f21f8d72404df58f00e77a3727d0f5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12112
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020
title Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020
spellingShingle Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020
Bustamante Flores, Candy Vanessa
Administración de empresas
Comercio electrónico
Consumidor
Comportamiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020
title_full Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020
title_fullStr Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020
title_full_unstemmed Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020
title_sort Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020
author Bustamante Flores, Candy Vanessa
author_facet Bustamante Flores, Candy Vanessa
Paredes Rojas, Katerin Nicol
author_role author
author2 Paredes Rojas, Katerin Nicol
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Flores, Candy Vanessa
Paredes Rojas, Katerin Nicol
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Comercio electrónico
Consumidor
Comportamiento económico
topic Administración de empresas
Comercio electrónico
Consumidor
Comportamiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación determina el grado de influencia de los principales factores que promueven o restringen el desarrollo del consumidor a la hora de comprar a través del comercio electrónico en los supermercados. Esto supondrá un gran desafío porque implica una investigación en profundidad en diversos campos, por ejemplo, el consumo de los usuarios de estas herramientas, estándares del consumidor, confianza y lealtad a través de Internet para contribuir a la toma de decisiones por habitantes del Distrito de Barranco en el rubro de supermercado. Además, la información más reciente sobre comercio electrónico está contenida en revistas, artículos científicos, artículos e informes sobre el comportamiento del consumidor y el impacto del comercio electrónico en las compras finales. Por otro lado, la información recopilada nos permite tener una comprensión más clara del grado de influencia de los factores sobre comportamiento de compra en habitantes del Distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados, lo que nos permitirá expresar con mayor precisión la opinión de los consumidores peruanos sobre los servicios en línea. Finalmente, esta investigación supone un aporte en el desarrollo de nuevas estrategias de innovación para las empresas involucradas, ya que tendrán información real sobre las conductas de los consumidores que realizan compras en línea de sus productos y de esa forma ampliar su universo de referentes para generar más rentabilidad, eficiencia y productividad en su organización.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-10T03:00:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-10T03:00:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12112
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12112
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f33a52d-1323-4e01-a0c1-e4448d0f6897/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40b9613b-6f27-47e9-900a-43ae1355d253/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da051686-9644-49cf-bfaa-53857c2a7b0b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96eb8b64-e372-4d9d-a0c5-64c8c1de12af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dbe7912a45e6cb3e93b246ed6e9dbe79
2e848615247cdc959aa2b589f32b1b8f
99002cf2f19baf906a8684ba10272d39
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534498885042176
spelling d68d38ec-2a21-425e-801c-79d0892fcda8-1Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo7f95cf10-4854-4bbb-bbfe-08dfb5a7572b-10ecea44e-e4ae-48be-a037-77855e670db8-1Bustamante Flores, Candy VanessaParedes Rojas, Katerin Nicol2022-02-10T03:00:13Z2022-02-10T03:00:13Z2021Esta investigación determina el grado de influencia de los principales factores que promueven o restringen el desarrollo del consumidor a la hora de comprar a través del comercio electrónico en los supermercados. Esto supondrá un gran desafío porque implica una investigación en profundidad en diversos campos, por ejemplo, el consumo de los usuarios de estas herramientas, estándares del consumidor, confianza y lealtad a través de Internet para contribuir a la toma de decisiones por habitantes del Distrito de Barranco en el rubro de supermercado. Además, la información más reciente sobre comercio electrónico está contenida en revistas, artículos científicos, artículos e informes sobre el comportamiento del consumidor y el impacto del comercio electrónico en las compras finales. Por otro lado, la información recopilada nos permite tener una comprensión más clara del grado de influencia de los factores sobre comportamiento de compra en habitantes del Distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados, lo que nos permitirá expresar con mayor precisión la opinión de los consumidores peruanos sobre los servicios en línea. Finalmente, esta investigación supone un aporte en el desarrollo de nuevas estrategias de innovación para las empresas involucradas, ya que tendrán información real sobre las conductas de los consumidores que realizan compras en línea de sus productos y de esa forma ampliar su universo de referentes para generar más rentabilidad, eficiencia y productividad en su organización.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12112spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasComercio electrónicoConsumidorComportamiento económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0002-4226-92307650335574049082413016Alderete Velita, Joel JoabArriola Alvarado, Carla EloisaMónaca Ormeño, Salvador Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINAL2021_Bustamante Flores.pdf2021_Bustamante Flores.pdfapplication/pdf3155910https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f33a52d-1323-4e01-a0c1-e4448d0f6897/downloaddbe7912a45e6cb3e93b246ed6e9dbe79MD51TEXT2021_Bustamante Flores.pdf.txt2021_Bustamante Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain213274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40b9613b-6f27-47e9-900a-43ae1355d253/download2e848615247cdc959aa2b589f32b1b8fMD53THUMBNAIL2021_Bustamante Flores.pdf.jpg2021_Bustamante Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da051686-9644-49cf-bfaa-53857c2a7b0b/download99002cf2f19baf906a8684ba10272d39MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96eb8b64-e372-4d9d-a0c5-64c8c1de12af/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12112oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/121122023-04-17 15:15:07.055http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).