La intención de compra y su relación con la conducta de compra online de los compradores peruanos, aplicación del modelo UTAUT

Descripción del Articulo

En la actualidad y debido a la globalización en el Perú se encuentra presente el e- commerce teniendo un crecimiento acelerado en el tiempo de pandemia de la COVID-19, como consecuencia se ha visto nuevos comportamientos de compra, creando una nueva realidad para los consumidores peruanos, actualmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Fidel, Jhanira Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Marketing en Internet
Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad y debido a la globalización en el Perú se encuentra presente el e- commerce teniendo un crecimiento acelerado en el tiempo de pandemia de la COVID-19, como consecuencia se ha visto nuevos comportamientos de compra, creando una nueva realidad para los consumidores peruanos, actualmente los usuarios tecnológicos se están enfrentado a la necesidad de adoptar y utilizar la tecnología en su vida cotidiana. Por tal razón, el principal objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre la intención de compra y la conducta de compra online en los compradores peruanos, para lograr entender los nuevos comportamientos de compra ante la adopción del e- commerce, es fundamental realizar este tipo de investigaciones con este enfoque para conocer las percepciones que tiene el comprador peruano al usar la tecnología en sus compras, este estudio está basado en el modelo de Teoría Unificada de Aceptación y Uso de Tecnología (UTAUT) en función del comercio electrónico. La metodología utilizada para esta investigación fue el enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo correlacional, el tipo de investigación correlacional transaccional y el diseño no experimental. En cuanto a los métodos y a los procedimientos de los datos, se utilizó el cuestionario online basado en el modelo UTAUT de comercio electrónico, los cuales se aplicó 286 compradores peruanos. Se pudo demostrar mediante el test de la Chi cuadrada de Pearson que existe relación positiva y significativa entre la intención de compra y la conducta de la compra online, también existe una relación significativa entre los factores de adopción del e-commerce y la intención de compra online. Esta tesis servirá y ayudará a las pequeñas empresas a tomar mejores decisiones que permitan su crecimiento en el mundo digital y mediante el análisis de las variables estudiadas se permitirá desarrollar nuevas estrategias de ventas para tener un mejor posicionamiento en línea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).