Propuesta de implementación de control interno en el área contable de una empresa consultora en gestión minera
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrollara la implementación de mejoras en los procesos de una EMPRESA CONSULTORA EN GESTIÒN MINERA. El objetivo principal del proyecto será optimizar la eficiencia operativa y la precisión en la gestión de cuentas por pagar mediante la centralización de información en el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno ERP Procesos de compra Pago a proveedores Minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_756f9295ab023193211a1587acb86464 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15683 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de control interno en el área contable de una empresa consultora en gestión minera |
| title |
Propuesta de implementación de control interno en el área contable de una empresa consultora en gestión minera |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de control interno en el área contable de una empresa consultora en gestión minera Arapa Taipe, Luz Fiorella Control interno ERP Procesos de compra Pago a proveedores Minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de control interno en el área contable de una empresa consultora en gestión minera |
| title_full |
Propuesta de implementación de control interno en el área contable de una empresa consultora en gestión minera |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de control interno en el área contable de una empresa consultora en gestión minera |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de control interno en el área contable de una empresa consultora en gestión minera |
| title_sort |
Propuesta de implementación de control interno en el área contable de una empresa consultora en gestión minera |
| author |
Arapa Taipe, Luz Fiorella |
| author_facet |
Arapa Taipe, Luz Fiorella Mendoza Larios, Marilyn Rossemery |
| author_role |
author |
| author2 |
Mendoza Larios, Marilyn Rossemery |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Reyes, Karin María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arapa Taipe, Luz Fiorella Mendoza Larios, Marilyn Rossemery |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Control interno ERP Procesos de compra Pago a proveedores Minera |
| topic |
Control interno ERP Procesos de compra Pago a proveedores Minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación desarrollara la implementación de mejoras en los procesos de una EMPRESA CONSULTORA EN GESTIÒN MINERA. El objetivo principal del proyecto será optimizar la eficiencia operativa y la precisión en la gestión de cuentas por pagar mediante la centralización de información en el ERP EXACTUS, la mejora de la comunicación con proveedores y la creación de perfiles especializados para la gestión de documentos con errores y omisiones. Además, se implementarían aprobaciones electrónicas y campos personalizados para simplificar y acelerar los procesos de validación. Los resultados obtendrían, aunque conservadores, mostrarían una reducción significativa en errores y omisiones, una mejor gestión de la información y una colaboración más efectiva con los proveedores, sentando las bases para futuros desarrollos y mejoras continuas en la operación contable de una EMPRESA CONSULTORA EN GESTIÒN MINERA. En el contexto del proyecto de implementación en la empresa de servicios contables, la adopción del modelo COSO permitiría establecer un sistema de control interno robusto, facilitando la identificación y evaluación de riesgos, así como la implementación de controles adecuados para mitigar dichos riesgos. Este enfoque estructurado ha proporcionado una visión holística de la gestión de riesgos, asegurando que todas las áreas críticas de la organización estén alineadas con los objetivos estratégicos. Además, el modelo COSO promoverá una cultura de transparencia y responsabilidad, mejorando la eficacia operativa y contribuyendo a la sostenibilidad y éxito a largo plazo. Los resultados que se obtendrían reflejarían una reducción significativa de errores y omisiones, así como una mejor gestión de la información y una colaboración más efectiva con los proveedores, sentando las bases para futuros desarrollos y mejoras continuas en la operación contable de las empresas vinculadas – clientes de los servicios. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-25T17:48:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-25T17:48:19Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-03-19 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15683 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15683 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3362238-2cf7-47d6-a3bf-edb9754523d6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/698e026a-8d2c-4246-9c47-5fd1df48e3e4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eb10853-8841-440b-8e1e-ac010dbdd6d7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c3543b2-b83e-495d-82b0-6aa0453002fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd29e6eb-c62b-4737-a4ac-b2932595fb8b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b66c72f-230d-46cd-85aa-3f4653bbeaad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ecd1115-46c4-4079-845e-cd0647d06bb8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f01a84aa-92ba-4b5b-a6d7-bbf6a337b6c5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48d2d96e-f7a1-489e-b989-856d73585b6f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0180f8e6-9def-432a-ac33-55bca1aebe18/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8dcad1c5d3175c0fdd24e518b7d760e9 5694a80fb867478a31f0b58f0a5ed5db 4c03ed54e7effa44182e7104257d9b83 81540989522a87b0fe25fe8c6a190db4 a1d3a973863d9b8b4bfd652ae3132474 7f7db335ef46fccc23140b03f29c15fe e227d7557c8ea7eef4d34039cf554ac1 2be3659440d63981d6081af11645e432 e63450dc6d8dfea04b0a5d129565f3db |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710397532372992 |
| spelling |
7a6ee7b0-65cc-4c4a-b88e-6cd55b90254d-1García Reyes, Karin María54e4da1d-ed0f-49fe-aeb7-b42375af2d09-1f9a76f67-5241-4d0c-9954-3e02a1a948a9-1Arapa Taipe, Luz FiorellaMendoza Larios, Marilyn Rossemery2025-03-25T17:48:19Z2025-03-25T17:48:19Z20252025-03-19La presente investigación desarrollara la implementación de mejoras en los procesos de una EMPRESA CONSULTORA EN GESTIÒN MINERA. El objetivo principal del proyecto será optimizar la eficiencia operativa y la precisión en la gestión de cuentas por pagar mediante la centralización de información en el ERP EXACTUS, la mejora de la comunicación con proveedores y la creación de perfiles especializados para la gestión de documentos con errores y omisiones. Además, se implementarían aprobaciones electrónicas y campos personalizados para simplificar y acelerar los procesos de validación. Los resultados obtendrían, aunque conservadores, mostrarían una reducción significativa en errores y omisiones, una mejor gestión de la información y una colaboración más efectiva con los proveedores, sentando las bases para futuros desarrollos y mejoras continuas en la operación contable de una EMPRESA CONSULTORA EN GESTIÒN MINERA. En el contexto del proyecto de implementación en la empresa de servicios contables, la adopción del modelo COSO permitiría establecer un sistema de control interno robusto, facilitando la identificación y evaluación de riesgos, así como la implementación de controles adecuados para mitigar dichos riesgos. Este enfoque estructurado ha proporcionado una visión holística de la gestión de riesgos, asegurando que todas las áreas críticas de la organización estén alineadas con los objetivos estratégicos. Además, el modelo COSO promoverá una cultura de transparencia y responsabilidad, mejorando la eficacia operativa y contribuyendo a la sostenibilidad y éxito a largo plazo. Los resultados que se obtendrían reflejarían una reducción significativa de errores y omisiones, así como una mejor gestión de la información y una colaboración más efectiva con los proveedores, sentando las bases para futuros desarrollos y mejoras continuas en la operación contable de las empresas vinculadas – clientes de los servicios.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15683spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILControl internoERPProcesos de compraPago a proveedoresMinerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de control interno en el área contable de una empresa consultora en gestión minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08633986https://orcid.org/0000-0002-1588-43504447580346452971411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3362238-2cf7-47d6-a3bf-edb9754523d6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ARAPA TAIPE.pdf2025_ARAPA TAIPE.pdfapplication/pdf1895043https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/698e026a-8d2c-4246-9c47-5fd1df48e3e4/download8dcad1c5d3175c0fdd24e518b7d760e9MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13367380https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eb10853-8841-440b-8e1e-ac010dbdd6d7/download5694a80fb867478a31f0b58f0a5ed5dbMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf218365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c3543b2-b83e-495d-82b0-6aa0453002fe/download4c03ed54e7effa44182e7104257d9b83MD54TEXT2025_ARAPA TAIPE.pdf.txt2025_ARAPA TAIPE.pdf.txtExtracted texttext/plain101475https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd29e6eb-c62b-4737-a4ac-b2932595fb8b/download81540989522a87b0fe25fe8c6a190db4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain996https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b66c72f-230d-46cd-85aa-3f4653bbeaad/downloada1d3a973863d9b8b4bfd652ae3132474MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3956https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ecd1115-46c4-4079-845e-cd0647d06bb8/download7f7db335ef46fccc23140b03f29c15feMD59THUMBNAIL2025_ARAPA TAIPE.pdf.jpg2025_ARAPA TAIPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f01a84aa-92ba-4b5b-a6d7-bbf6a337b6c5/downloade227d7557c8ea7eef4d34039cf554ac1MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6791https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48d2d96e-f7a1-489e-b989-856d73585b6f/download2be3659440d63981d6081af11645e432MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14270https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0180f8e6-9def-432a-ac33-55bca1aebe18/downloade63450dc6d8dfea04b0a5d129565f3dbMD51020.500.14005/15683oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156832025-03-26 03:00:33.18http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).