Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objeto de estudio una empresa maderera, ubicada en el Cercado de Lima, donde se estudió la situación actual en materia de seguridad, por ser una empresa cuya materia prima es la madera, se requiere del uso de numerosas herramientas y maquinarias pesadas y con filo, las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Nightingale, Limberg Kleiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10581
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Condiciones de trabajo
Industria manufacturera
Robot industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_756bd98b7023be60e17970b3e8fa0e74
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10581
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Elías Giordano, Cynthia CarolaRuiz Nightingale, Limberg Kleiser2020-11-03T16:38:52Z2020-11-03T16:38:52Z2020Esta investigación tiene como objeto de estudio una empresa maderera, ubicada en el Cercado de Lima, donde se estudió la situación actual en materia de seguridad, por ser una empresa cuya materia prima es la madera, se requiere del uso de numerosas herramientas y maquinarias pesadas y con filo, las cuales, si no se sigue un control de seguridad riguroso, ponen en riesgo la salud de quienes las manipulan, es por ello que este trabajo investigativo sugiere la implementación de un sistema de seguridad industrial para administrar los peligros y riesgos en las áreas operativas de la empresa, basado en la norma ISO 45001. Como actividad de inicio se efectuó un diagnóstico de la situación de la empresa en materia de gestión de seguridad y salud ocupacional, elaborando para ello un listado de problemas y una matriz IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos), lo que ha permitido identificar los peligros, el nivel de probabilidad de ocurrencia y la severidad del daño; con la información obtenida se ha procedido a proponer un plan de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma ISO 45001: 2018, estableciendo una serie de políticas y lineamientos que permitirán prevenir los peligros y minimizar los riesgos.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10581spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMedida de seguridadPrevención de accidentesCondiciones de trabajoIndustria manufactureraRobot industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10137711https://orcid.org/0000-0002-2221-894641632475722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2020_Ruiz Nightingale.pdf2020_Ruiz Nightingale.pdfTexto completoapplication/pdf5342234https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16d5afab-ac6e-4114-9eec-d5001acc3cea/downloadacfa2a90ed7da172a0a32da2feec4a9dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68475c58-15e5-46e8-bfb4-455378dd4369/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Ruiz Nightingale.pdf.txt2020_Ruiz Nightingale.pdf.txtExtracted texttext/plain361846https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01da61f4-e2fd-4ab1-95bb-b29e7c09f01c/download15d5a90b36c93a497e74fd22585b2b0eMD53THUMBNAIL2020_Ruiz Nightingale.pdf.jpg2020_Ruiz Nightingale.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4022da7f-fe8c-41cb-aeaa-aa42de9dcb5f/download0593a017b5b5bc6f812ea7bee2bd8adbMD54usil/10581oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/105812022-07-22 19:17:56.528http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001
title Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001
spellingShingle Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001
Ruiz Nightingale, Limberg Kleiser
Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Condiciones de trabajo
Industria manufacturera
Robot industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001
title_full Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001
title_fullStr Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001
title_full_unstemmed Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001
title_sort Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001
author Ruiz Nightingale, Limberg Kleiser
author_facet Ruiz Nightingale, Limberg Kleiser
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Giordano, Cynthia Carola
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Nightingale, Limberg Kleiser
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Condiciones de trabajo
Industria manufacturera
Robot industrial
topic Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Condiciones de trabajo
Industria manufacturera
Robot industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Esta investigación tiene como objeto de estudio una empresa maderera, ubicada en el Cercado de Lima, donde se estudió la situación actual en materia de seguridad, por ser una empresa cuya materia prima es la madera, se requiere del uso de numerosas herramientas y maquinarias pesadas y con filo, las cuales, si no se sigue un control de seguridad riguroso, ponen en riesgo la salud de quienes las manipulan, es por ello que este trabajo investigativo sugiere la implementación de un sistema de seguridad industrial para administrar los peligros y riesgos en las áreas operativas de la empresa, basado en la norma ISO 45001. Como actividad de inicio se efectuó un diagnóstico de la situación de la empresa en materia de gestión de seguridad y salud ocupacional, elaborando para ello un listado de problemas y una matriz IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos), lo que ha permitido identificar los peligros, el nivel de probabilidad de ocurrencia y la severidad del daño; con la información obtenida se ha procedido a proponer un plan de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma ISO 45001: 2018, estableciendo una serie de políticas y lineamientos que permitirán prevenir los peligros y minimizar los riesgos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-03T16:38:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-03T16:38:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10581
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10581
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16d5afab-ac6e-4114-9eec-d5001acc3cea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68475c58-15e5-46e8-bfb4-455378dd4369/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01da61f4-e2fd-4ab1-95bb-b29e7c09f01c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4022da7f-fe8c-41cb-aeaa-aa42de9dcb5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv acfa2a90ed7da172a0a32da2feec4a9d
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
15d5a90b36c93a497e74fd22585b2b0e
0593a017b5b5bc6f812ea7bee2bd8adb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534455686856704
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).