Sistema de seguridad industrial para disminuir los peligros y riesgos ocupacionales de una empresa maderera según ISO 45001
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objeto de estudio una empresa maderera, ubicada en el Cercado de Lima, donde se estudió la situación actual en materia de seguridad, por ser una empresa cuya materia prima es la madera, se requiere del uso de numerosas herramientas y maquinarias pesadas y con filo, las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10581 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medida de seguridad Prevención de accidentes Condiciones de trabajo Industria manufacturera Robot industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objeto de estudio una empresa maderera, ubicada en el Cercado de Lima, donde se estudió la situación actual en materia de seguridad, por ser una empresa cuya materia prima es la madera, se requiere del uso de numerosas herramientas y maquinarias pesadas y con filo, las cuales, si no se sigue un control de seguridad riguroso, ponen en riesgo la salud de quienes las manipulan, es por ello que este trabajo investigativo sugiere la implementación de un sistema de seguridad industrial para administrar los peligros y riesgos en las áreas operativas de la empresa, basado en la norma ISO 45001. Como actividad de inicio se efectuó un diagnóstico de la situación de la empresa en materia de gestión de seguridad y salud ocupacional, elaborando para ello un listado de problemas y una matriz IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos), lo que ha permitido identificar los peligros, el nivel de probabilidad de ocurrencia y la severidad del daño; con la información obtenida se ha procedido a proponer un plan de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma ISO 45001: 2018, estableciendo una serie de políticas y lineamientos que permitirán prevenir los peligros y minimizar los riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).