Habilidades motrices para el logro de los aprendizajes en la Institución Educativa Inicial N° 245 Divino Niño Jesús - Tinco
Descripción del Articulo
El propósito de elaborar el Plan de Acción es aplicar estrategias para optimizar el desarrollo de la psicomotricidad y generar logros de aprendizaje en la atención de las habilidades motrices en la Institución Educativa Inicial N° 245 Divino Niño Jesús Tinco – Carhuaz - Ancash, ya que nos va permiti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de elaborar el Plan de Acción es aplicar estrategias para optimizar el desarrollo de la psicomotricidad y generar logros de aprendizaje en la atención de las habilidades motrices en la Institución Educativa Inicial N° 245 Divino Niño Jesús Tinco – Carhuaz - Ancash, ya que nos va permitir realizar juegos de movimiento, encaminados al mejoramiento de las habilidades motrices básicas: caminar, correr, saltar, cuadrupedia, reptar y lanzar, como actividad fundamental en las actividades programadas de educación psicomotriz, para lo cual se utilizó técnicas e instrumentos como la guía de entrevista tomándose como muestra a dos docentes que permitieron identificar las deficiencias en el desarrollo de las habilidades motrices. Es por ello, que se hace necesario recomendar el desarrollo de las habilidades motrices enfocadas en el juego y para ello se tuvo el compromiso de los docentes de realizar talleres de desarrollo, estimulación y mejora de la motricidad en los niños de educación inicial dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje. Para realizar el Plan de Acción se ha manifestado las siguientes capacidades como liderazgo transformacional, los procesos de gestión, así mismo el enfoque territorial y las habilidades interpersonales, elaborados durante el diplomado y la especialización en gestión escolar con liderazgo pedagógico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).