Nivel de las conductas agresivas en los niños y niñas de 05 años de la institución educativa N° 245- "Divino Niño Jesús" – Tinco, Carhuaz, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer el nivel de las conductas agresivas en los niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa N° 245 "Divino Niño Jesús" – Tinco, Carhuaz, 2020, para ello se formuló la siguiente interrogante ¿Qué nivel presentan las cond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Salvador, Maria Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Física
Psicológica
Verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer el nivel de las conductas agresivas en los niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa N° 245 "Divino Niño Jesús" – Tinco, Carhuaz, 2020, para ello se formuló la siguiente interrogante ¿Qué nivel presentan las conductas agresivas en los niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa N° 245 “Divino Niño Jesús – Tinco, Carhuaz, 2020?., la metodología utilizada fue descriptiva, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 37 niños y niñas de 05 años y la muestra es de 06 estudiantes, por razones de la pandemia era difícil contar más niños y niñas, la técnica utilizada fue la observación y como instrumento la ficha de observación, para el recojo de información de manera oportuna y verídica. Concluyendo que el “Nivel de las conductas agresivas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 245 Divino Niño Jesús- Tinco, Carhuaz” donde muestra que el 50% de los niños son agresivos físicamente, mientras que un 50% son agresivos verbalmente y el 67% de estudiantes son agresivos de manera psicológica, dando un total de 56% de estudiantes demuestran en sus 3 dimensiones agresividad, como se observa en los cuadros y gráficos estadísticos. De esa manera se llegó a la conclusión que el nivel de agresión es preocupante en los niños y niñas de dicha institución donde predomina los insultos con palabras soeces, empujones jaloneos, y humillaciones entre los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).