Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional aplicado a universidad particular basado en la Ley N° 29783

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con el objetivo de proponer una Mejora en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Ley Nº 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en una Universidad privada. Para el desarrollo de este trabajo se practicó un diagnóstico inicial basado en el Check List d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condado Martínez, Lucila Noelia, Mayo Reyes, Nicolás Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2374
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2374
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Seguridad ocupacional
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con el objetivo de proponer una Mejora en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Ley Nº 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en una Universidad privada. Para el desarrollo de este trabajo se practicó un diagnóstico inicial basado en el Check List de la RM 050-2013-TR para determinar el estado actual de seguridad y salud en el trabajo en la institución, permitiendo conocer el estado real del actual Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de una Universidad privada. Siguiendo los lineamientos establecidos por la RM 050-2013-TR, se han elaborado procedimientos (Investigación de incidentes y accidentes, exámenes médicos, inspecciones internas de seguridad, estadísticas de seguridad y salud, equipos de protección personal, inducción, capacitación y entrenamiento, auditorías, entre otros), registros, matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER), reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST), programa anual de seguridad y salud en el trabajo (PSSO) y la propuesta de nueva política que incluya los parámetros de la Ley y del Decreto Supremo; los mismos deberán implementarse en la Universidad como parte de las mejoras en el actual Sistema de Gestión de Seguridad y Salud, que tiene como objetivo promover y concientizar entre los colaboradores la cultura de prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).