Dely Musse
Descripción del Articulo
El insumo que se usa en el producto es la sangrecita de pollo que es un alimento rico en hierro ofreciendo 15 gramos de proteínas de alta calidad por cada 100 gramos de alimentos, esto combinado con nuestro musse hace una golosina que no solo será de buen sabor al paladar de los niños sino también q...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10319 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto de origen animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_74e67edd801fe787827a7f3ddcf749c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10319 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dely Musse |
title |
Dely Musse |
spellingShingle |
Dely Musse Lucio Castro, Gerald Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto de origen animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Dely Musse |
title_full |
Dely Musse |
title_fullStr |
Dely Musse |
title_full_unstemmed |
Dely Musse |
title_sort |
Dely Musse |
author |
Lucio Castro, Gerald |
author_facet |
Lucio Castro, Gerald Machuca Polo, Roberto Jesús Osorio Villavicencio, Carmen Cristina Julia Pujay Lopez, Jennifer Yanira Quispe Collantes, Jenny Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Machuca Polo, Roberto Jesús Osorio Villavicencio, Carmen Cristina Julia Pujay Lopez, Jennifer Yanira Quispe Collantes, Jenny Roxana |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lucio Castro, Gerald Machuca Polo, Roberto Jesús Osorio Villavicencio, Carmen Cristina Julia Pujay Lopez, Jennifer Yanira Quispe Collantes, Jenny Roxana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto de origen animal |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto de origen animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El insumo que se usa en el producto es la sangrecita de pollo que es un alimento rico en hierro ofreciendo 15 gramos de proteínas de alta calidad por cada 100 gramos de alimentos, esto combinado con nuestro musse hace una golosina que no solo será de buen sabor al paladar de los niños sino también que los nutrirá. El objetivo es que DELYMUSSE sea la golosina que nutre al Perú, teniendo a la sangrecita como la aliada perfecta ante este objetivo, nuestro producto está dirigido a niños de 3 a 12 años de edad que según estudios médicos es la edad donde se puede revertir las consecuencias de la anemia tales como bajo rendimiento escolar, fatiga, sistema inmunológico bajo, entre otros. Nuestro producto está dirigido a los niños de 3 a 12 años, del nivel socio económico B, C y D, ya que son una población más vulneradas y con mayor alto índice de anemia, entrando en este mercado con un precio accesible. Este proyecto lo hemos divido en 3 informes, en el informe I definimos la razón social de nuestra empresa denominada Postres Peruanos SAC, que se dedicara a la elaboración y comercialización de musse para niños con alto nivel de hierro, teniendo como horizonte de inversión de 5 años iniciando el 2019 como el año 0 y culminando el 2024. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-01T22:46:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-01T22:46:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10319 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10319 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af111989-4b06-459a-a6f3-3bcd576b4fd9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38871bb4-be1b-4c9d-97aa-dd97747165e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6f80744-2a4f-4314-a742-65bd311ec4c5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/394c99b5-3203-42bc-8162-11460218a774/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a4db813d2e0f7e68ba9a601677a190b9 78c779d3b7abd651414582b197017978 76a544b725d3408c8ec5f607b2115ac4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534517672378368 |
spelling |
Lucio Castro, GeraldMachuca Polo, Roberto JesúsOsorio Villavicencio, Carmen Cristina JuliaPujay Lopez, Jennifer YaniraQuispe Collantes, Jenny Roxana2020-09-01T22:46:01Z2020-09-01T22:46:01Z2019El insumo que se usa en el producto es la sangrecita de pollo que es un alimento rico en hierro ofreciendo 15 gramos de proteínas de alta calidad por cada 100 gramos de alimentos, esto combinado con nuestro musse hace una golosina que no solo será de buen sabor al paladar de los niños sino también que los nutrirá. El objetivo es que DELYMUSSE sea la golosina que nutre al Perú, teniendo a la sangrecita como la aliada perfecta ante este objetivo, nuestro producto está dirigido a niños de 3 a 12 años de edad que según estudios médicos es la edad donde se puede revertir las consecuencias de la anemia tales como bajo rendimiento escolar, fatiga, sistema inmunológico bajo, entre otros. Nuestro producto está dirigido a los niños de 3 a 12 años, del nivel socio económico B, C y D, ya que son una población más vulneradas y con mayor alto índice de anemia, entrando en este mercado con un precio accesible. Este proyecto lo hemos divido en 3 informes, en el informe I definimos la razón social de nuestra empresa denominada Postres Peruanos SAC, que se dedicara a la elaboración y comercialización de musse para niños con alto nivel de hierro, teniendo como horizonte de inversión de 5 años iniciando el 2019 como el año 0 y culminando el 2024.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10319spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaProducto de origen animalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Dely Musseinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU4218285648055938441493827246798146361105413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af111989-4b06-459a-a6f3-3bcd576b4fd9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Lucio Castro.pdf2019_Lucio Castro.pdfTexto completoapplication/pdf6401590https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38871bb4-be1b-4c9d-97aa-dd97747165e5/downloada4db813d2e0f7e68ba9a601677a190b9MD53TEXT2019_Lucio Castro.pdf.txt2019_Lucio Castro.pdf.txtExtracted texttext/plain265145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6f80744-2a4f-4314-a742-65bd311ec4c5/download78c779d3b7abd651414582b197017978MD54THUMBNAIL2019_Lucio Castro.pdf.jpg2019_Lucio Castro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10267https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/394c99b5-3203-42bc-8162-11460218a774/download76a544b725d3408c8ec5f607b2115ac4MD55usil/10319oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/103192022-09-14 18:30:43.066http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).