Expediente administrativo materia: impugnación de acto o resolución administrativa/Expediente penal materia: robo agravado

Descripción del Articulo

El presente trabajo se analiza el expediente judicial en el cual se demanda contenciosa administrativa contra la Municipalidad Provincial de Barranca y el Procurador Público de la Municipalidad Provincial de Barranca, a fin de que se decida por la nulidad de una resolución ficta, así como el reconoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Sierra Sánchez, Marcelo Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Locación de servicios
Robo Agravado
Sala Penal Permanente de la Corte Suprema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se analiza el expediente judicial en el cual se demanda contenciosa administrativa contra la Municipalidad Provincial de Barranca y el Procurador Público de la Municipalidad Provincial de Barranca, a fin de que se decida por la nulidad de una resolución ficta, así como el reconocimiento de vínculo laboral y todo lo que ello implica, puesto que habría trabajo mediante contrato administrativo de servicios, el mismo que devendría en nulo. Como es sabido, muchas instituciones a fin de eludir las normas laborales, celebran diversos contratos, como los contratos administrativos de servicios o un contrato civil – locación de servicios-, a fin de esconder una verdadera relación laboral; sin embargo, para celebrar este tipo de contratos, se debe cumplir con determinados requisitos, puesto que de no ser así, los mismos se desnaturalizaran. A fin de poder resolver el expediente materia de análisis, el trabajo ha sido dividió en cuatro capitulo. En el primer capítulo, se hace un resumen de los principales actos legales realizados en el desarrollo del proceso; posteriormente en el segundo capítulo se hace un análisis del trámite procesal, para en el tercer capítulo hacer un análisis doctrinario jurisprudencial, en el cual se enumeran y definen las principales figuras jurídicas que se han presentado en el expediente y que ayudará para emitir las conclusiones respectivas del expediente materia de análisis. Finalmente, en el cuarto capítulo, se emiten las conclusiones a las cuales se arribó luego del análisis del expediente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).