Trabajo colegiado para la mejora de la competencia lee diversos textos escritos en la Institución Educativa Pública San Miguel
Descripción del Articulo
El propósito de esta propuesta es, elevar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia lee diversos textos escritos en el área de comunicación, por los magros resultados en la Evaluación Censal de Estudiantes 2016, teniendo en cuenta también los instrumentos: fichas de observación, sesiones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de esta propuesta es, elevar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia lee diversos textos escritos en el área de comunicación, por los magros resultados en la Evaluación Censal de Estudiantes 2016, teniendo en cuenta también los instrumentos: fichas de observación, sesiones de aprendizaje; aplicados durante el monitoreo y acompañamiento, del mismo modo; las técnicas como: informes, encuestas desarrolladas por los docentes del área; razón por que decidimos intervenir mediante un plan de acción, bajo el enfoque crítico reflexivo, utilizando estrategias de trabajo colegiado, autoformación, círculos de interaprendizaje, con una visión compartida; parafraseando a Cecilia Fierro (1998) E trabajo colegiado, es una estrategia en que participan docentes y directivos a fin de intervenir en algún problema que aqueja a la institución, definiendo acciones alrededor de la tarea profesional, con el objetivo de alcanzar el propósito. Como resultado, de esta intervención en “San Miguel”, tenemos el cambio de actitud de docentes y estudiantes comprometidos con sus aprendizajes, concluyendo en que el directivo con liderazgo pedagógico, moviliza a su equipo para llegar a niveles superiores, posibilitando el logro de las metas de mejora de los aprendizajes de los educandos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).