Empanadas de soya
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la producción y distribución de empanadas de harina de soya. EMPA SAC surge de la necesidad de un producto nuevo, en un mercado ya existente, con características mejoradas, una de ellas es que el consu...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria alimentaria Producto vegetal Alimentos ecológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_71f418afbb51768fdddd6193b151749a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3082 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
ca90c7a4-8e8a-45d3-87fd-c25b4d2cc96d-13bbaff03-3f07-4ba9-95fc-b355f3bc35f9-1898e798a-d4d7-4b53-ade0-fe9ff2a2008e-1b67c9273-f696-49fc-8b02-53d5ed3a6a9a-179e980e9-6f18-4cea-85d8-b901901fbcb8-1Arrisueño Silva, María EstefanyBaquerizo Vargas, Marita EnithDolores Farfán, Caroll CandyHuillca Canales, Pedro CarlosJuarez Chunga, Cesar Juniors2018-05-07T21:51:35Z2018-05-07T21:51:35Z2017El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la producción y distribución de empanadas de harina de soya. EMPA SAC surge de la necesidad de un producto nuevo, en un mercado ya existente, con características mejoradas, una de ellas es que el consumidor compraba empanadas fritas, ahora podrá consumirlo horneados. Para validar nuestra idea de negocio, realizamos entrevistas a especialistas del rubro, así como un Focus Group, que nos brindaron información valiosa, como las preferencias de los clientes, los insumos que debemos utilizar, precios, promociones, tipos de rellenos y recomendaciones sobre los empaques y presentación. Asimismo, se realizó una encuesta que nos dio como resultado que nuestra un público objetivo que está conformado por Hombres y Mujeres de 18 a 65 años del nivel socioeconómico “B y C”, buscan productos nutritivos y de calidad a un precio justo, lo que nos lleva a hacer uso de una estrategia genérica de Enfoque Diferenciado.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3082spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria alimentariaProducto vegetalAlimentos ecológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Empanadas de soyainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2017_Arrisueño_Empanadas.pdf2017_Arrisueño_Empanadas.pdfTexto completoapplication/pdf4779808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f139c2ae-d8d5-41c5-b0bd-755e4f2becb5/download3bd3eeb630466f4f0fb3a9169e6ad0e9MD51TEXT2017_Arrisueño_Empanadas.pdf.txt2017_Arrisueño_Empanadas.pdf.txtExtracted texttext/plain331714https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d4c380e-4760-4d33-a7b1-91e9ff4e888a/download800d558c55027025246e88ad8b94155cMD52THUMBNAIL2017_Arrisueño_Empanadas.pdf.jpg2017_Arrisueño_Empanadas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9168https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccd4c767-324d-49d0-a9c0-153b2c7b0076/downloadd2e0cf13d9e76f98f37b1625f19ca988MD5320.500.14005/3082oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/30822023-04-17 15:10:50.99http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Empanadas de soya |
| title |
Empanadas de soya |
| spellingShingle |
Empanadas de soya Arrisueño Silva, María Estefany Industria alimentaria Producto vegetal Alimentos ecológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Empanadas de soya |
| title_full |
Empanadas de soya |
| title_fullStr |
Empanadas de soya |
| title_full_unstemmed |
Empanadas de soya |
| title_sort |
Empanadas de soya |
| author |
Arrisueño Silva, María Estefany |
| author_facet |
Arrisueño Silva, María Estefany Baquerizo Vargas, Marita Enith Dolores Farfán, Caroll Candy Huillca Canales, Pedro Carlos Juarez Chunga, Cesar Juniors |
| author_role |
author |
| author2 |
Baquerizo Vargas, Marita Enith Dolores Farfán, Caroll Candy Huillca Canales, Pedro Carlos Juarez Chunga, Cesar Juniors |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arrisueño Silva, María Estefany Baquerizo Vargas, Marita Enith Dolores Farfán, Caroll Candy Huillca Canales, Pedro Carlos Juarez Chunga, Cesar Juniors |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria alimentaria Producto vegetal Alimentos ecológicos |
| topic |
Industria alimentaria Producto vegetal Alimentos ecológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la producción y distribución de empanadas de harina de soya. EMPA SAC surge de la necesidad de un producto nuevo, en un mercado ya existente, con características mejoradas, una de ellas es que el consumidor compraba empanadas fritas, ahora podrá consumirlo horneados. Para validar nuestra idea de negocio, realizamos entrevistas a especialistas del rubro, así como un Focus Group, que nos brindaron información valiosa, como las preferencias de los clientes, los insumos que debemos utilizar, precios, promociones, tipos de rellenos y recomendaciones sobre los empaques y presentación. Asimismo, se realizó una encuesta que nos dio como resultado que nuestra un público objetivo que está conformado por Hombres y Mujeres de 18 a 65 años del nivel socioeconómico “B y C”, buscan productos nutritivos y de calidad a un precio justo, lo que nos lleva a hacer uso de una estrategia genérica de Enfoque Diferenciado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-07T21:51:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-07T21:51:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3082 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3082 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f139c2ae-d8d5-41c5-b0bd-755e4f2becb5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d4c380e-4760-4d33-a7b1-91e9ff4e888a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccd4c767-324d-49d0-a9c0-153b2c7b0076/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bd3eeb630466f4f0fb3a9169e6ad0e9 800d558c55027025246e88ad8b94155c d2e0cf13d9e76f98f37b1625f19ca988 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977342377820160 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).