Niveles de comprensión lectora en el área de comunicación

Descripción del Articulo

El propósito del plan de acción es Mejorar los niveles de comprensión lectora en los alumnos(as) de la Establecimiento Educativo Secundaria Micaela Bastidas – Pilcuyo – El Collao. El modelo está constituido por 3 maestros del área de comunicación. El procedimiento que usé es la entrevista de las hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Chambilla, Teodoro Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del plan de acción es Mejorar los niveles de comprensión lectora en los alumnos(as) de la Establecimiento Educativo Secundaria Micaela Bastidas – Pilcuyo – El Collao. El modelo está constituido por 3 maestros del área de comunicación. El procedimiento que usé es la entrevista de las habilidades del maestro. Los mecanismos usados fueron las guías de entrevista. En la actualidad este plan empieza desde la perspectiva del liderazgo pedagógico según (Robinson, 2016), Sobre niveles de comprensión lectora (Catalá, Gloria y otros, 2001), y Escuela de padres García, (2008). Los más importantes rendimientos a lograr son en los estudiantes: Diseñar las lecciones diarias de manera conjunta que incorporan los procedimientos didácticos en el área de comunicación, y Favorecer la realización del maestro a través de los rumbos de actualización que protejan una convivencia colegial armoniosa. Por tanto, las estrategias de comprensión de textos en el área de comunicación mejoraran la aplicación de procesos didácticos en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).