Mejora del aprendizaje matemático en resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Pública Gran Mariscal Ramón Castilla

Descripción del Articulo

Complace de manera especial, realizar la propuesta del plan de acción presente, cuyo objetivo es la mejora del nivel de aprendizaje en la competencia resolución de problemas del área de matemática en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Untiveros Acuña, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Complace de manera especial, realizar la propuesta del plan de acción presente, cuyo objetivo es la mejora del nivel de aprendizaje en la competencia resolución de problemas del área de matemática en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Ramón Castilla de la Ciudad Metalúrgica de La Oroya, distrito de La Oroya, provincia de Yauli y región Junín. En esa línea se plantea los objetivos específicos siguientes: en la dimensión gestión curricular “Fortalecer el dominio del enfoque y estrategias metodológicas del personal docente para la enseñanza de resolución de problemas en el área de matemática” haciendo uso de las estrategias trabajo colegiado y grupos de interaprendizaje (GIA). En la dimensión monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) “Optimizar el monitoreo y acompañamiento de la labor pedagógica de los docentes del segundo grado del área de matemática” haciendo uso de las estrategias visita al aula, observación entre pares, círculos de interaprendizaje y talleres de seguimiento. En la dimensión convivencia y clima escolar “Empoderar a los docentes del segundo grado del área de matemática, en el manejo de estrategias de regulación del comportamiento y actitudes de los estudiantes” haciendo uso de las estrategias aprendizaje basado en proyectos (ABP), trabajo colaborativo e involucramiento de los estudiantes. En efecto, la puesta en práctica del presente trabajo, contribuirá de manera significativa en el logro de aprendizajes previstos en nuestros estudiantes, constituyéndose de esta manera en un valioso aporte del equipo directivo como parte de sus deberes y funciones, específicamente del compromiso de gestión escolar 1 “Progreso anual de aprendizajes de todos los estudiantes de la institución educativa”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).