Procesos pedagógicos para la mejora de los niveles de comprensión de textos escritos en la IES Agropecuario Industrial Potojani Grande - Chucuito

Descripción del Articulo

El trabajo es de carácter académico, tiene la finalidad de presentar un Plan de Acción el que será puesto en práctica en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario Industrial Potojani Grande del distrito de Chucuito, provincia y departamento de Puno; se debe partir señalando que el problema pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcanqui Capaquira, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo es de carácter académico, tiene la finalidad de presentar un Plan de Acción el que será puesto en práctica en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario Industrial Potojani Grande del distrito de Chucuito, provincia y departamento de Puno; se debe partir señalando que el problema priorizado, bajos niveles de comprensión de textos escritos de estudiantes del segundo grado, el mismo que para identificarlo se ha desarrollado de forma consensuada, proponiendo como objetivo general subir el nivel de comprensión de textos escritos de estudiantes y cuatro objetivos específicos: promover hábitos de lectura y escritura, haciendo uso estrategias dinámicas y participativas en todas las áreas; planificar y aplicar sesiones de aprendizaje con estrategias metodológicas activas y participativas por parte de los docentes; acompañar de forma permanente y coherente a cada docente; comprometer a los docentes en fomentar el fortalecimiento de la puesta en práctica de los acuerdos de convivencia. El marco teórico considera temas sobre las alternativas planteadas, sirviendo como marco de referencia del presente trabajo. El método que se ha utilizado dentro del trabajo es la técnica de recojo de información a través de las entrevistas, los instrumentos utilizados son las guías de entrevistas aplicadas y la estrategia del árbol de problemas y objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).