Plan de negocios para producción y venta de arándanos, piña y manzana deshidratados para uso industrial

Descripción del Articulo

El objetivo del presente plan de negocios será determinar la factibilidad técnico-económica de la implementación de una empresa dedicada a la deshidratación y venta de arándanos, piña y manzana para uso industrial en el distrito de Santa Anita. Del mismo modo identificar los riesgos del análisis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Enciso, Carlos Rodolfo, Berrospi Herrera, Johnny Alfredo, Nieves Lazo, Jorge Saúl, Aguilar Huacan, Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9438
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9438
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente plan de negocios será determinar la factibilidad técnico-económica de la implementación de una empresa dedicada a la deshidratación y venta de arándanos, piña y manzana para uso industrial en el distrito de Santa Anita. Del mismo modo identificar los riesgos del análisis de variables endógenas y exógenas. Frutos Deshidratados SAC establecerá como estrategia la diferenciación, la cual estará basada en la calidad del producto y servicio ofrecido, características identificadas como elementos de selección por parte de los clientes. La inversión para el presente proyecto a cinco años será de S/. 666,773, el COK para esta industria es de 23.87%, de igual forma se obtendrá un VANE y el VANF de S/. 126,146, finalmente el TIRE y el TIRF arrojará un 26.72%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).