Propuesta de implementación de la dirección de operaciones para la mejora de procesos operativos en la empresa Remax Elite, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito proponer la implementación de la dirección de operaciones en la empresa inmobiliaria Remax Elite. Esta propuesta nace como una estrategia para mejorar y potenciar la eficiencia de los procesos operativos de la empresa, enfocándose e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección de operaciones Procesos operativos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito proponer la implementación de la dirección de operaciones en la empresa inmobiliaria Remax Elite. Esta propuesta nace como una estrategia para mejorar y potenciar la eficiencia de los procesos operativos de la empresa, enfocándose en consolidar y mejorar actividades internas relevantes, tales como: la gestión de equipos de venta, captaciones de propiedades, análisis comparativos del mercado, procesos de venta y alquileres. El objetivo de la propuesta de implementación es volver a la empresa más sostenible y competitiva dentro del sector, identificando procesos claves como puntos de mejora, entre ellos: reducir la rotación de asesores, mejorar la calidad del inventario de captaciones, monitorear de manera sistemática el proceso de cierre de operaciones y desarrollar a un equipo de ventas de alto rendimiento para optimizar los resultados financieros, aumentar la efectividad operativa y fortalecer el rendimiento del equipo de venta en su conjunto. Esta implementación representa un cambio evolutivo en la estructura organizacional, basado en un análisis de los procesos clave respaldado por datos financieros proyectados. Se requiere de una inversión estratégica que generará retornos significativos en cuanto a eficiencia operativa y resultados financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).